José trabaja duro, más de 8 horas, por el bien de su familia. Pero al llegar a casa los insultos de su mujer no cesan, le grita de vicio, a veces ni lo quiere atender, eso lo mantiene triste día y noche. Pero él, al igual que muchos, desconoce que esta acción constituye un maltrato psicológico que así como las mujeres, los hombres también pueden denunciar ante las autoridades judiciales.
Los casos que llegan al Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada, ubicado en San Miguelito, indican que un porcentaje de menos del 10% son hombres, que en su mayoría son por maltrato psicológico. Según Ernesto Ventura, abogado del CAMM, estos hombres sienten que su pareja le es infiel, debido a que no los atienden, le llegan tarde y rehusa el tema de las relaciones sexuales. Aclaró que, a diferencia de las mujeres, en casos aislados se presentan hombres que han sido golpeados por sus mujeres. Ventura indicó que hay maltrato psicológico, físico, económico y sexual. Manifestó que les dan asesoramiento legal y orientación, tanto a hombres como a mujeres, que son las que más denuncian sus casos en el CAMM. Además, este centro tiene una oficina llamada Grupo de Apoyo a Hombres Ofensores, que trabaja con personas sancionadas por autoridades judiciales y les brindan apoyo para que abandonen la violencia hacia su pareja.
¿BUSCA AYUDA?
Usted, hombre o mujer, puede acudir al Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada en San Miguelito o llamar al 267-0770.
|