Con mucho entusiasmo, los moradores de La Placita de Las Tablas iniciaron las fiestas religiosas de Semana Santa.
Arrancaron con el velorio de Papa Chú, una tradición que data de 1864, cuando el Dr. Belisario Porras tenía 8 años.
La imagen utilizada era de la familia del presidente Porras y se hacía en una casa de quincha en el área conocida como La Placita de Las Tablas.
Actualmente, esta tradición se ha seguido y cientos de personas de la región tableña acuden a la santa procesión, para formar parte del Rosario cantado, que es acompañado por violinistas de la región, los niños hebreos y las niñas samaritanas .
Desde la tarde del sábado hasta el Domingo de Pascua, se acompaña a Jesús en esta casa.
Ayer, la celebración continuó con la procesión del Domingo de Ramos.
Esta tradición es digna de admirar, porque es única en el ámbito de Panamá y del mundo entero, sólo existe en La Villa de Los Santos.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|