Decepción e impotencia. El deterioro de los principales colegios en el interior del país impidió que los niños y jóvenes iniciaran su año escolar ayer, toda vez que los trabajos de reparación no han sido terminados en algunos de ellos.
PANAMA OESTE
El inicio del año escolar en las escuelas Moisés Castillo Ocaña y Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera fue irregular. En la primera, las clases están suspendidas por trabajos que aún no han sido terminados, y en la segunda, algunos salones no fueron limpiados por la empresa que pintó este centro educativo.
Mientras tanto, profesores y padres de familia de la Escuela Guillermo Andreve, en Arraiján, cerraron la vía Interamericana molestos por la situación de la escuela, donde dos aulas han colapsado, al igual que los tanques sépticos.
COLON
Tres colegios y una escuela no abrieron sus puertas para recibir a los estudiantes colonenses, debido al atraso de los contratistas que estaban encargados de la obra.
Carlos Baltazar, director regional del Ministerio de Educación, manifestó que colegios como el IPT de Colón, el CEBG Luis Jimenéz Ruíz de Puerto Pilón, y la escuela Manuel Urbano Ayarza en Cativá, tuvieron atrasos, no por la entidad educativa, sino por el incumplimiento de las empresas contratistas.
VERAGUAS
Según las autoridades del Ministerio de Educación en Veraguas, el inicio del año escolar comenzó con normalidad.
Sin embargo, la dirigencia de los maestros en la provincia dio a conocer que el Ministerio de Educación incumplió el acuerdo que consiste en el traslado de 150 docentes a la zona costera y norte de Veraguas, que debieron viajar el fin de semana y que no pudieron iniciar el año escolar.
Bélgica Canto, directora regional de Educación, reconoció que las escuelas de Pixbae en Las Palmas y Boró en el distrito de La Mesa, son los que están atrasadas en las reparaciones.
Aclaró Canto que en el Instituto Urracá y el Instituto Profesional y Técnico de Veraguas se están construyendo nuevas aulas, pero no obstaculizan las clases.
CHIRIQUI
El sueño de estrenar una escuela remodelada con baldosas y todas las comodidades se acabó para los niños de Los Limones en el distrito de Alanje. Desde ayer reciben clases en el rancho comunal.
Juanita Murillo Miranda, directora de la Escuela de Los Limones, explicó que no les quedó otra alternativa que ubicar a los 48 alumnos que llegaron el primer día. Se trata de una escuela multigrado.
La misma situación se repitió en la escuela Orillas del Río, donde los niños fueron ubicados en un solo salón y hoy serán trasladados a la iglesia Católica para recibir las clases.
Los alumnos de la escuela Las Mercedes, en Divalá, también terminaron dando clases en la capilla.
AZUERO
Con un 60% de normalidad fue calificado el inicio de clases en el Instituto Coronel Segundo de Villarreal (ICSV), de La Villa de Los Santos.
El colegio Francisco I Castillero, de Guararé, todavía se encuentra en reparaciones y limpieza.
Es preciso destacar que el Colegio José Daniel Crespo de Chitré inició clases con bastante normalidad, a pesar de que una semana antes no contaban con sillas, debido a que se encontraban a la espera del mobiliario, por parte del MEDUCA.
La escuela primaria John F. Kennedy, ubicada en La Arena de Chitré, suspendió las clases, debido a que el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de Herrera y el Cuerpo de Bomberos no aprobaron el inicio de clases, ya que fue considerado como de alto riesgo para los estudiantes.
Gladis Ruiz, directora del plantel, manifestó que ante el reporte de las instituciones de seguridad se determinó iniciar labores el día 27 de abril.
COCLE
Los docentes de la escuela secundaria Ángel María Herrera en Penonomé decidieron, en Consejo de Profesores, iniciar el periodo escolar el próximo lunes al corroborar que el plantel no reúne las condiciones de seguridad para los estudiantes.
En La escuela La Salineta en Natá se retrasaron las clases porque hace meses hubo voladuras de techo y aún no se han reparado, mientras que en Pozo Azul de Chiguirí Arriba, del norte de Penonomé, se realizan trabajos para derribar un cerro que podría afectar en el futuro al plantel.
En el colegio San Roquito de Olá empezaron con módulos.
En tanto, los estudiantes de la escuela Candelaria Ovalle, de San Miguel Centro del norte de Penonomé, están dando clases en unos siete salones rancho, hasta que se construyan las aulas. |