SECCIONES
DE INTERES
  ETCETERA
Google
 

Bendición de los santos óleos

Redacción | DIAaDIA

El Jueves Santo se celebra la misa crismal, en la que participan todos los presbíteros de las diócesis y es presidida por el obispo. En esta misa se bendicen los óleos de los catecúmenos y de los enfermos y se consagra el santo crisma, que es el óleo que se usa en el bautismo, la confirmación y en la ordenación de los diáconos, sacerdotes y obispos.

Este óleo perfumado para el bautismo representa al Espíritu Santo.

La palabra crisma proviene del latín: Chrisma, que significa unción, que es el nombre dado al aceite y bálsamo consagrado el día Jueves Santo.

De allí el nombre de Cristo, que significa "el ungido del Señor". El crisma se hace con aceite y aromas o materia olorosa que tienen como significado "el buen olor de Cristo" que deben despedir los bautizados.

Con el óleo de los catecúmenos se extiende el efecto de los exorcismos, pues los bautizados reciben la fuerza divina del Espíritu Santo para que puedan renunciar al mal. Este aceite es de color verde amarillento y se extrae del olivo o de otras plantas.

El óleo de los enfermos remedia las dolencias de alma y cuerpo de los enfermos, para que puedan soportar y vencer con fortaleza el mal y conseguir el perdón de los pecados.

Antes de comenzar la celebración de la Cena del Señor se reciben solemnemente estos santos óleos consagrados en la misa crismal celebrada en horas de la mañana por el obispo reunido con el presbiterio. En una procesión solemne, los óleos son llevados en tres ánforas preciosas que se guardan en un lugar previamente destinado dentro de la iglesia.

Hoy, la misa crismal se estará celebrando en la iglesia Catedral a las 9: 00 a.m.





 


OTRAS NOTAS

Un patrimonio religioso

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados