buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES
  miércoles 28 de abril de 2004 enviar por email versión para imprimir
  GENTE COMO YO
Soldado de la cruz
Un buen día, se abrieron las puertas para salir de esa oscuridad y él aceptó.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Ante tantas caídas y dificultades, lo más importante es levantarse y tratar de no volver a caer. Tal como le ocurrió al Hijo Pródigo, luego de derrochar la parte de la herencia que le correspondía; al final, éste se arrepintió, volvió a la casa de su padre y experimentó el perdón.

En este marco de misericordia, Luis Alberto Tovares Ríos, de 37 años, logró superar una parte oscura de su vida y hoy día comparte su testimonio para que muchos jóvenes aprendan a valorar lo que tienen y no se pierdan en el "mundo", llevando tristeza y desolación a sus familiares, especialmente a sus madres.

Luis comentó que era un joven sencillo y entusiasta. Llegó a ser Cabo Segundo en la Policía Nacional; pero por cosas de la vida, se encontró con el alcohol en su camino y se envició en él hasta perderse.

Un día se fue del trabajo y le salió la baja por desertor; esto provocó la pérdida de su esposa y hasta de su madre. Dijo que del alcohol a las drogas sólo hay un paso; por eso, esta macabra combinación lo dejó deambulando por las calles, durmiendo de parada en parada por la ciudad, buscando en los tinacos de basura para comer, descalzo y sin camisa.

Un buen día, se abrieron las puertas para salir de esa oscuridad y él aceptó. El pastor Víctor Rivas lo llevó al Centro de Rehabilitación Nueva Vida en Chilibre.

Este sitio fue de bendición para su vida, pues allí pasó varios meses rehabilitándose, se nutrió de la Palabra de Dios y empezó a valorar esta gran oportunidad que se le concedía.

Posteriormente, trabajó en el Corredor Sur, donde ganó dinero y poco a poco construyó su casa en Felipillo. Recuperó a sus cinco hijos y a su madre para la honra y gloria de Dios.

Hoy día, señala, sigue cargando la cruz de su vida, pero no se da por vencido. Luis es colaborador del mismo centro y ayuda a los internos que una vez se encontraron en una situación similar a la de él; también espera que otras personas se conviertan y puedan ser rescatadas.

 
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados