buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  sábado 28 de abril de 2007 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Rumbo al centenario
Dicen que son tierra de campeones. (Foto: Iván Uribe / EPASA)

Marianelys Ucros | DIAaDIA

"Soy de Panamá, nacido en El Chorrillo, donde se encuentra el mejor pescado". Esa es la frase que utilizan, con mucho orgullo en el extranjero, los nacidos en este barrio tan popular.

El Chorrillo es uno de los barrios más característicos de la ciudad de Panamá y en el día de hoy cumple sus 92 años de fundación.

Se espera que todos sus residentes estén de fiesta.

A pesar de que en este lugar han pasado muchas situaciones lamentables, su gente pujante siempre recibe con una sonrisa de bienvenida a todos los que se acercan a conocer de ellos. Especialmente, a la hora de comer.

UN POCO DE SU HISTORIA
Se le llama El Chorrillo, porque de las faldas del Cerro Ancón brotaban tres vertientes naturales de agua, la más rica era la del centro, localizada en la cercanía de lo que hoy es el Cementerio Chino, y bajaba por las calles 25, 26 y 27.

En ese entonces, a esa vertiente se le llamaba El Chorro y le dio origen a este barrio.

OTROS ANTECEDENTES
Por la construcción del Canal y el Ferrocarril Interoceánico, llegaron personas de diferentes nacionalidades, como antillanos de raza negra, griegos, indostanes y colombianos que se instalaron en las barracas.

Estas personas fueron acondicionando ese estilo de vivienda para su comodidad y formaron una comunidad, de la cual hoy en día todos sus residentes están orgullosos.

EL CHORRILLO DE AHORA
Este corregimiento tiene una superficie total de 48.8 hectáreas, con una población de 22 mil 187 habitantes y cuenta con 6 mil 692 viviendas ocupadas.

A consecuencia de las bandas que generan violencia, ya que se pelean por un territorio que no es de ellos, este barrio se ha convertido en uno de los más peligrosos de la urbe capital, aterrando a muchos ciudadanos.

LA ESENCIA DE EL CHORRILLO
Este corregimiento es también muy conocido por sus puestos de venta de pescado, que tiene un sabor muy afroantillano.

Son pocos los que se resisten a su sazón. Hay quienes se atreven a decir que es el mejor del mundo.

Pero no todo es color de rosa en este poblado, ya que el desempleo, las menores embarazadas y la delincuencia están latentes en algunas familias, que no encuentran una salida a sus problemas.

VOCES DE AUXILIO
Muchos habitantes dijeron a DIAaDIA que la juventud necesita que las autoridades los ayude a mantener su tiempo ocupado en el deporte, para que así se salgan de las garras de la delincuencia.

TODO HA CAMBIADO UN POCO
En estos momentos, los residentes se sienten más tranquilos. Según ellos, las acostumbradas balaceras que se daban casi todos los días han disminuido y ruegan que todo siga en calma como hasta ahora.

LA VOZ DE SU GENTE
Según Angélica Smith, ahora no roban como antes y, además, los jóvenes no tienen tiempo para esas fechorías, "ya que siempre ocupan su tiempo realizando actividades deportivas".

Aseguró que todos los días se realizan juegos de fútbol. La edad no importa.

LA SALUD ES MUY IMPORTANTE
Se conoció que se han registrado varios casos de enfermedades entre niños y adultos, por causa del mosquito transmisor del dengue.

El Comité de Salud se ha organizado para mantener un control de los estanques de agua (criaderos), con el objetivo de disminuir los casos.

Alberto Vence, presidente del cómite, dijo que "se ofrece una constante orientación a los residentes para que sepan lo importante que es no tener lugares llenos de agua cerca de las viviendas, porque se convierten en nidos para los mosquitos".

Por otra parte, los lugares de venta de comida también son visitados por funcionarios de Salud para que se mantengan limpios.

Se informó que se pondrán multas de 50 hasta 500 balboas a los puestos de comida que no cumplan con las reglas de Salud.

TIERRA DE CAMPEONES
El Chorrillo ha visto nacer grandes figuras en el deporte, muchas de ellas son llamadas hoy día "las glorias panameñas", que serán recordadas toda la vida.

Entre esas grandes estrellas están: Roberto "Mano de Piedra" Durán, Deivis Peralta, Rommel Fernández, Félix Salgado y Mario Gálvez, entre otros.

¡A GOZAR Y A OLVIDAR!
La fiesta continúa. Hoy la rumba es en grande para todos los residentes del "Chorro", ya que podrán asistir a la celebración en el gimnasio del Club Kiwanis, donde habrá juegos de fútbol, artistas en tarima, como Danger Man, y se estarán entregando canastas para las mujeres embarazadas que no trabajan por parte de la Asociación Sembrando Futuro.

Antolín Aizpurúa, uno de los coordinadores, manifestó que es muy bueno ayudar a estos jóvenes y que alrededor de 15 embarazadas se llevarán su canasta para sus casas.

"Todos los que quieran disfrutar de este aniversario con los chorrilleros están invitados, dijo Aizpurúa.

NO SON LOS UNICOS DE ANIVERSARIO
Otro de los barrios más conocidos en la capital es el corregimiento de Calidonia, que también está de fiesta porque mañana 29 de abril conmemorará sus 92 años de fundación.

Este barrio tiene una superficie de 1.6 Km2 y una población de 19 mil 729 habitantes.

Datos históricos indican que se llama Calidonia, porque los escoceses, que eran los de el tráfico de esclavos, le dieron un primer nombre "Caledonia" y, con el tiempo, se cambió a Calidonia.

DESDE MUY TEMPRANO
Voceros de la Junta Comunal de Calidonia manifestaron que mañana, desde las 6: 00 a.m., se estarán tocando unas dianas en los previos de la Junta Comunal. Después, habrá una misa en la Iglesia Don Bosco y la celebración terminará con la transmisión de la Lotería Nacional de Beneficencia.

Las mujeres constituyen la mayor cantidad de habitantes en El Chorrillo, con 11 mil 80.

Calidonia fue fundado, según el acuerdo número 6 del 29 de abril de 1915.

El 26 de febrero de 1950 ocurrió un incendio, donde se quemaron 4 casas y murieron 5 personas.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Bebé muere asfixiado
Niño se intoxica con chirrisco
Un reinado muy especial
Lío por fianza
Van 100 muertos

OTRAS NOTAS

"Pavo" muere aplastado


Dos niños calcinados


Se escondió dentro de letrina

¡Va el puente!

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados