"Ya no sé qué hacer, mi hijo de siete años no quiere copiar las tareas, estudiar, ni nada que tenga que ver con la escuela. Por más que lo obligo y habló con la maestra, el niño nada", asegura Marta, una de las tantas madres preocupadas porque a sus pequeños no les gusta estudiar.
Para esos padres que no saben cómo manejar esta difícil situación, la psicóloga Geraldine Emiliani les regala unos consejos:
- Establezca una rutina a sus hijos para que sus vidas tengan estructura y se sepa qué se espera de ellos.
- Establezca reglas en el hogar y las consecuencias de violar cada una de ellas sin amenazas verbales o físicas.
- Haga cumplir las reglas. No se deje coaccionar por sus hijos. Enséñeles disciplina. No se puede dejar el control total al menor o al adolescente, hay que disciplinar. Los padres no pueden ceder el control.
- Ambos padres deben crear un frente común. Deben aliarse, estar unidos. Para el hijo es mucho más difícil irse en contra de los dos.
- El mayor recurso es la comunicación abierta y franca con sus hijos. Un buen método de estudio es importante donde se especifique horarios, lugar adecuado para estudiar, buena luz y disposición para el estudio.
CAMBIOS BRUSCOS DE CONDUCTA
También hay casos donde los niños eran muy estudiosos y lo han dejado de ser de un día para otro, estos cambios de conducta deben ser muy vigilados. La licenciada recomienda investigar estas manifestaciones.
Aconseja pedir una cita con los maestros del niño y dialogar sobre el comportamiento. Si luego de un mes de comunicación con el niño y la maestra, la situación no mejora, hay que buscar ayuda profesional.
En primera instancia, el menor se preocupará por asistir a un psicólogo, pero se le debe explicar que su familia estará con él en las consultas.
Luego se debe explorar, junto al especialista, posibles causas físicas, emocionales o mentales. No importa lo que pase, procure que su hijo siempre cuente con su compañía, apoyo y escúchelo.
¿POR QUE NO QUIERE ESTUDIAR?
Si su hijo no responde a los estudios, no llegue a la conclusión simplemente de que se trata de un capricho. Considere la posibilidad de que la causa sea:
- Falta de supervisión adecuada de los padres.
- Disciplina adecuada
- Ansiedad
- Abuso verbal, emocional o físico
- Sentirse burlado o humillado por sus compañeros de clases o el maestro de grado
- Problemas auditivos, de visión o del habla
- Problemas específicos del aprendizaje, por ejemplo, no sabe leer, escribir, o realizar operaciones matemáticas
- Déficit de atención, hiperactividad o ambos
- Problema emocional o de actitud
- Depresión
- Niño dotado cuyas necesidades no son satisfechas y pierde interés
- Problema de ajuste social
- Timidez
- Inseguridad
- Conducta desafiante
- Uso de sustancias tóxicas.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|