SECCIONES
DE INTERES
  DEPORTES
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Atraído por la hípica
Lorenzo Lezcano espera mantenerse al frente de las estadísticas. (FOTO CORTESÍA DAVID BEITÍA (HPR))

Fermín Estribí | DIAaDIA

Superación. Empezó en la hípica por influencia de su abuelo de crianza. Hoy en día es más que su pasión, es el medio por el que ha sacado a su familia adelante y en el que ha vivido muchas satisfacciones.

Lorenzo Lezcano es un jinete que, a base de esfuerzo y dedicación, se ha situado como uno de los mejores a nivel nacional.

COMIENZA LA CARRERA
Proveniente de un hogar de escasos recursos económicos, Lorenzo nació y creció junto a sus seis hermanos en La Chorrera. Posteriormente, se trasladó con su familia a Darién, donde vivió por tres años y conoció al hombre que cambiaría su vida, su abuelo de crianza, Enrique Duncan.

"Mi abuelo quería ser jinete y no pudo. Entonces él quería que alguien de la familia fuera jinete y me ayudó en esto", recordó el fusta, quien aseguró que su abuelo lo llevaba frecuentemente al hipódromo y allí nació su amor por la hípica.

Varios años después, ingresó a la Escuela de Jinetes Laffit Pincay Jr., la que alternó al principio con sus estudios secundarios.

"Entré en 1995, pero me tuve que retirar porque mis notas en la 'escuela de afuera' bajaron", indicó. "Tenía que tomar una decisión, y decidí terminar mi secundaria. Después volví a la escuela de jinetes, y estudié sexto año de noche". De esa manera, también recibió su título de Bachiller en Ciencias en el Instituto Comercial Panamá.

TRAYECTORIA.
El 8 de diciembre del 2000, Lorenzo debutó en la pista del Hipódromo Presidente Remón y, aunque no ganó su primera carrera, tuvo otra oportunidad ese día, y ganó sobre los lomos del ejemplar "El Último".

En casi 10 años de trayectoria, el látigo panameño ha tenido la oportunidad de viajar a países como Estados Unidos, donde compitió en el circuito de Nueva York, Venezuela, Perú y Francia.

"Recuerdo que mi primer clásico en Nueva York lo gané con el ejemplar 'Sweet Ricky', del preparador Alberto Paz Rodríguez... precisamente fue el día de mi cumpleaños, un 31 de diciembre, quedé contentísimo ese día", manifestó.

En Panamá, también ha ganado varias carreras, entre clásicos y eventos regulares, al punto que actualmente es el líder de la estadística general de jinetes en la pista de Juan Díaz, con 45 triunfos hasta el miércoles pasado.

Mantener la consistencia en esta profesión es el reto que Lezcano enfrenta todos los días, por lo que el trabajo constante y la disciplina son los aspectos que le ayudan en ese cometido.

GANANCIAS
En 178 carreras realizadas, Lorenzo Lezcano acumuló 118, 913 dólares en sumas ganadas.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Duelo por la punta
Negrito al ruedo
Lesionado
Kuna de plata
Por la clasificación
Fue el líder
Atraído por la hípica
Campeón gallo del CMB
Derrota del Municipal
Primera válida
Aumenta su potencial
Más béisbol
La puso a rodar
La desapareció
Cuidado con Mosley



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados