¡Tremenda corredera! Imagínese estar en alta mar en un buque de una armada naval, de repente, ocurre una explosión y se incendia el cuarto de máquinas. Este incidente produce una avería a la embarcación y deja a una tripulante herida.
Eso fue lo que ocurrió ayer al mediodía, en una nave guardacostas de los Estados Unidos. Ante tantos percances, se vieron obligados a pedir ayuda a los buques de la armada naval de Colombia, Costa Rica y una nave de la Flotilla del Pacífico del Servicio Marítimo Nacional.
¿Y POR QUE ELLOS ESTAN EN PANAMá?
Estas acciones se iniciaron el pasado 27 de abril y finalizarán mañana, pues forman parte de la Operación "Round Up", la cual va dirigida a capacitar a las tripulaciones de naves guardacostas en materia de salvamento, rescate, hombre al agua, primeros auxilios, reparación de fibras de vidrio y leyes en el mar.
Voceros del Servicio Marítimo Nacional informaron que para estos ejercicios, se cuenta con la asesoría de guardacostas de los Estados Unidos; además, participan ocho países en esta capacitación para combatir el crimen organizado internacional en todas sus formas.
LA EXPERIENCIA
DIAaDIA tuvo la oportunidad de abordar la embarcación de la armada naval colombiana, ARC-Cabo Corrientes, donde hay una tripulación de doce unidades.
Sus miembros relataron a este medio que zarparon desde el sector de Málaga, Departamento Buenaventura y llegar a Panamá les tomó unas 32 horas de viaje, antes del inicio de estos ejercicios.
Y aunque "los paisas" no contaron mucho acerca de sus experiencias, al menos se notó que guardan mucha disciplina en su trabajo y procuran aplicar todas las medidas de seguridad para no sufrir accidentes.
A estos ejercicios, asistieron unos 300 marinos de diferentes países, lo cual se transforma en un aporte al sector turístico nacional.
VERSION 2006
Es la segunda vez que el Servicio Marítimo Nacional es la sede de este ejercicio. Participaron 30 unidades nuevas.
|