SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
Su futuro es incierto
Está en muy buenas condiciones de salud. (Foto: Miguel Ángel Cavalli / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Está sano y salvo. A dos días de haber sido abandonado por su madre en un "tinaco" para basura en Gonzalillo de Alcalde Díaz, el bebé sigue internado en el Hospital del Niño.

Alberto Bissot, director del centro médico, expresó que el pequeño está bien de salud y que no tiene ninguna afectación.

Sin embargo, su futuro es incierto y es que, a pesar de que casos como el suyo ocurren unas cinco veces al año en Panamá, ahora queda de parte de las autoridades definir qué pasará con él.

¿QUIEN LO CUIDARA?
El abogado Gurziz Singh y la psicóloga Aymara Pinzón trabajan en la Secretaría de Niñez y Adopción del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Ellos explicaron que cuando se dan casos de abandono, lo primero que se hacen son las investigaciones para tratar de ubicar a la familia del menor y que alguien se encargue de su cuidado.

Pero, hay que tomar en cuenta las circunstancias del abandono, es decir, qué llevó a la madre a hacer tal acto. Empero, este hecho no tiene un perfil especifíco, ya que depende de qué le pasó en su vida. Por ejemplo, si fue objeto de una violación, o tiene baja escolaridad; incluso, si tiene retardo mental o utiliza drogas. Agregaron que en los dos últimos casos existe la posibilidad de que la persona no tenga responsabilidad penal. De lo contrario, el responsable de la criatura, en este caso la progenitora, deberá pagar una sanción y según la Ley 14 del Código Penal, en su parte de Niños Desprotegidos, puede ir a prisión hasta por ocho años.

HOGAR SUSTITUTO
Lo ideal es que el pequeño pueda vivir bajo el cuidado de sus familiares, pero si ellos no son ubicados, no se quieren o se pueden encargar de él, pasa a vivir en un albergue y más adelante podría entrar una adopción que lleva otros trámites como la evaluación psicosocial y económica de los padres sustitutos.

Otro detalle que hay que tomar en cuenta es que, al crecer, el niño tiene el derecho de saber sobre su origen. Pinzón afirmó que se debe buscar el momento y la manera adecuada para informarle sobre su pasado y así no causarle un trauma.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Habrá vacunación masiva
Hastiados del bla, bla, bla
Miles en pérdidas por derrumbe
Su futuro es incierto
Es hereditario, pero controlado
Padre Alberto con apoyo y rechazo
Trancan la frontera
¿Hasta cuándo las excusas?
Cierre por mantenimiento
Rendirá cuenta de sus actos
La historia se cae a pedazos
Llame para denunciarlos
Shantall, una joven imbatible



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados