El Ministerio de Salud ha intensificado las medidas de seguridad epidemiológica en todo el país para prevenir más casos de gripe AH1N1.
En La Chorrera, todos los planteles deben proveerle a sus estudiantes papel toalla y jabón para la limpieza de sus manos.
Además, la regional de Salud organizó un cronograma de capacitación que inicia hoy en el Centro Básico Cristóbal Adán de Urriola en Arraiján, a las 9:00 a.m., donde se espera la presencia de un docente por escuela. Mañana sigue el ciclo de charlas en La Chorrera en el Centro Básico Naciones Unidas a las 9:00 a.m., y en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste de 7:00 a 9:00 a.m. Y el viernes se realizará en el Centro Básico "Berta Elida Fernández" de Chame y en el Centro Básico Federico Boyd de Capira a las 9:00 de la mañana.
En la provincia de Los Santos, las autoridades de Salud están ejecutando charlas en los centros educativos, con el fin de que los maestros y estudiantes tengan en cuenta las medidas de prevención sobre el virus. También se está realizando una vacunación masiva en los distintos centros de salud de la provincia.
La dirección Regional de Salud en Coclé, está implementando la vacunación masiva, reforzar el tema de la bioseguridad en hospitales, centros y puestos de salud y orientación a la población.
El Ministerio de Salud en Veraguas ha organizado visitas a algunas escuelas para orientar a los estudiantes y educadores sobre la prevención de la enfermedad. También están repartiendo volantes con algunas medidas que deben tomar.
El Ministerio de Salud en Chiriquí, confirmó que mantienen siete equipos de respuestas rápidas funcionando en la provincia. Además, en cada instalación a los médicos les corresponde hacer la evaluación y determinar si el paciente cumple con los criterios de casos sospechosos.
|