El abogado Carlos "Yuto" Herrera me parece un hombre inteligente y muy divertido para televisión porque su estilo 'desbocado' es atractivo para pantalla. Sabe utilizar su sapiencia abogadil y estilo para hacer imperceptibles a cuadro sus evidentísimas debilidades como presentador de televisión, pero lo siento, su programa en Plus Canal 35 es horroroso, sus invitados -que quizá sepan de derecho todo lo que yo ignoro de esa materia- son peores. Verlos es como un mal chiste porque todo lo bueno que Herrera puede aportar, sus co-presentadores lo aniquilan al segundo de abrir la boca. Ahí abunda la chabacanería al expresarse, la nula capacidad de dicción correcta y sobra la cizaña.
Como show para televisión "Consultores Jurídicos" es malo. Como espacio de enseñanza, es peor. Ahí se sienta gente a defender lo indefendible. Otras veces a defender la gestión de gobierno, que es su derecho, pero es tan burda la forma en que lo hacen que asquea; pero en un país donde existe libertad de expresión este tipo de show, aunque patéticos, son necesarios porque le da un balance a los otros donde los periodistas se creen abogados y donde los noticiarios los disfrazan de juzgados.
Aquí lo realmente lamentable es que un programa donde "abogados" ingenuamente se creen buenos presentadores y juegan a ser comunicadores-periodistas y que debería ser un espacio donde la gente consulte, busque ayuda o se instruya sobre asuntos legales, se use como palestra de defensa de personajes. Es lamentable que un programa que se llame "Consultores Jurídicos" de consultas no tenga nada y que quienes lo sintonizan no aprendan porque todos los dizque aportes que ofrecen en materia legal o son para apoyar al dueño de la pantalla, a un funcionario equis.
En un país donde la ausencia de información jurídica es evidente, este programa desaprovecha los conocimientos de un abogado como Herrera -que nos guste o no su estilo- conoce de leyes. Qué pena que su audiencia no pueda llamar para hacer sus "consultas" sobre problemas de pensión alimenticia, de conflictos por propiedades, de despidos injustificados, de acoso laboral o sexual, de maltrato intrafamiliar o infantil. Qué pena que quienes ahí llaman mágicamente solo sea para "solidarizare" con políticos en el poder, con ex magistrados o todo aquel que cuestione una acción del poder político.
Olvidémonos de la espantosa escenografía que tiene. De la terrible pantalla en la que se transmite. De la ausencia de dicción y comunicación corporal de todos talentos a cuadro, de lo inentendible de sus elevadísimas apreciaciones y defensas legales, de la iluminación de miseria que tiene, del vestuario y peinados inapropiados para televisión y claro, de su nula producción. Aquí el problema es de génesis, de concepto, de identidad y de pérdida de aprovechamiento de un cerebro como el de Herrera.
Consultores Jurídicos es, como lo están llevando, un espacio que no está aportando. Es un espacio que pierde su fuerza cuando no aplica realmente -en pantalla- el aporte que deberían darle a su audiencia en docencia legal. Bien necesitarían ir, urgente, a un consultorio, no jurídico, pero sí profesional de cómo hacer televisión porque lo que están ofreciendo va de lo ridículo a lo patético que hasta es mejor escuchar a Don Yuto dizque cantar.
|