Hay planificación, pero no ejecución. En el sector El Lago, de Nuevo México en Chilibre, sus residentes están a la espera de ver cumplidas las promesas.
EXPECTATIVA
Todos son conscientes de que este sector fue poblado por medio una invasión; sin embargo, después de varios años, las autoridades han decidido formalizar el asentamiento improvisado.
Walter, quien tiene cinco años de vivir allí, aseguró que ya les comenzaron a medir los terrenos para entregarles los títulos de propiedad. Además, el Ministerio de Obras Públicas debía entrar con sus maquinarias para cortar las calles y hacer las cunetas. Hasta ahora no ha sucedido.
LAS CONSECUENCIAS
Esta situación provocó que los recientes aguaceros inundaran el área y afectaran a tres viviendas. Una de las más afectadas fue Zuleyka González, quien está embarazada y tiene un niño de tres años.
Ella está dispuesta a que la reubiquen en otro lugar, pues tiene el temor de que la situación se repita y esté sola en su estado y con el pequeño.
LO QUE VIENE
Según explica Luis Prados, director regional de SINAPROC, el área es inundable debido a la cercanía del lago. Es más, comenta que hace algunos años, el sector donde hoy se encuentran las casas era parte del lago. Pero aclaró que cuando se canalicen las aguas, se van a minimizar las inundaciones.
No obstante, recomendó la reubicación de las tres familias hasta que se rellene el terreno y se canalicen las aguas.
Por su parte, Mireya Sopalda, administradora de la junta comunal de Chilibre, explicó a DIAaDIA que se van a comenzar a ejecutar los trabajos de las cunetas para evitar más inundaciones.
GRAVE
Todas las aguas de los otros sectores caen en El Lago, que es el más bajo de Nuevo México.
|