Se sienten orgullosos de sus raíces. Y es que para ellos, desde que llegaron a este mundo llevan en su sangre ese néctar por las costumbres y tradiciones que identifica a las provincias de Herrera y Los Santos; de lo contrario, sería como una traición a lo nuestro.
Así lo considera el Conjunto del Centro Regional de Los Santos. Y frente a una invasión de la "transculturación" de otros países, hace seis años se organizó este grupo que ha escalado grandes peldaños.
Según Carlos Barrios, profesor de Folklore del Centro Regional de Los Santos, este singular grupo ha realizado varias presentaciones donde ponen a muchos espectadores a saborear lo bello de nuestro país en distintos puntos de la geografía nacional. Entre esos momentos memorables está su participación en el Festival Nacional de la Pollera; además, durante tres años han viajado al Festival Nacional de la Camisilla en Santiago, a la Feria de La Chorrera y a la Feria de la Artesanía en ATLAPA, entre otros.
Barrios contó que este grupo se compone de doce parejas. Este folclorista considera que algunos panameños no valoran las tradiciones panameñas porque se dejan llevar por la emoción del momento.
Resaltó que los santeños o tableños son los que más deben estar orgullosos del traje típico nacional, ya que tienen las mejores polleras del mundo. Calculó que el traje nacional puede estar valorado en 50 mil dólares ente las prendas y la pollera de lujo.
Este grupo se siente sumamente comprometido con este suelo istmeño, por lo que practica dos veces por semana y le mete mano dura para dejar en alto el nombre de Panamá cada vez que realiza sus presentaciones.
LOS UNICOS
Este año acompañarán a Andrea Michelle Villarreal, Reina Nacional de la Pollera saliente. Son el conjunto oficial de su majestad.
|