buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  viernes 26 de mayo de 2006 enviar por email versión para imprimir
  REGIONAL
Futuro periodista "rasta"
Eliécer Pérez sueña con promover la cultura rastafari a través del periodismo, ya cursa el II año en el CRUPO. (Foto: Yodalis Bethancourt / EPASA)

Yodalis Bethancourt | P. Oeste, DIAaDIA

Decidió estudiar la carrera de periodismo. Eliécer Pérez ingresó a la Universidad en el año 1996, pero cuando empezó a conocer la cultura "rasta", se retiró por un tiempo para entender lo que estaba viviendo.

Fue su propia cultura lo que lo motivó a volver a la Universidad, ya que está consciente de que hay mucho que difundir en torno a esta religión, que muchas personas ignoran.

A Eliécer le gustaría trabajar en el futuro en la radio, porque está convencido de que llega más y se presta para los propósitos que tiene para proyectar su cultura, a través de la música y la palabra.

Aunque reconoce que sigue la marginación en torno a su cultura, igual asegura con satisfacción que en La Chorrera ya los "rastafari" pueden caminar tranquilos por la calle, "ya la gente sabe que existimos".

Sin embargo, comenta que el campo laboral sigue siendo una de las grandes limitantes que tienen, por lo cual se apoyan en la artesanía y tejidos, que utilizan como medio de supervivencia.

Explica que la importancia del cabello largo tiene que ver con el voto del nazariato, "es algo personal con Dios y pertenece a Él. Algunos lo llevan por 7 años, yo no pienso cortarlo nunca".

Lamentó que muchos niños de su cultura no tengan acceso a la educación por no permitírseles asistir a las escuelas con el cabello largo, lo cual considera que se debe respetar, porque no es una moda.

 

OTRAS NOTAS

Invadidos


In fraganti


Soporte médico


Indemnización

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados