La Feria Nacional de Artesanías es el escenario propicio para que los artesanos promocionen y comercialicen sus productos artesanales, a fin de obtener ingresos adicionales y elevar su nivel de vida.
ARTESANOS ACREDITADOS
La trigésima tercera versión se realizará del 28 de julio al 1 de agosto de 2010, en esta feria participan exclusivamente artesanos locales debidamente acreditados por su tarjeta de identificación artesanal, expedida por la Dirección General de Artesanías Nacionales (DGAN). El costo de los puestos asciende a B/60.00 en concepto de mesa artesanal, B/120.00 en concepto de taller artesanal, B/140.00 en concepto de artesanía de consumo y B/300.00 en concepto de puesto de venta de gastronomía
En el área del vestíbulo, las empresas o instituciones del Estado participan con exhibición de productos y servicios, comprando espacios de: B/150.00 por 2x1 m, B/300.00 por 3x3 m y B/500.00 por 4x3 m.
Esta amplia "vitrina" artesanal permite al público, además de adquirir mercancía nativa, deleitarse con una serie de eventos artísticos y folclóricos, como son los bailes regionales de las diferentes provincias, desfiles de moda con aplicaciones artesanales indígenas, típicas y afropanameñas; concursos tales como confección de trajes de fantasía de Carnaval, la escogencia de la Dama Artesanal de la Pollera y las interpretaciones musicales de destacados artistas típicos.
En esta actividad también se realizan otros eventos que la hacen atractiva a todo tipo de público, como es el Sorteo de la Lotería, la coronación de la Reina Artesanal, la Celebración Eucarística (presidida por el Arzobispo de Panamá), la Distinción a los Maestros Artesanos y uno de los eventos principales de esta feria: la premiación del Concurso Nacional de Artesanías en sus diversas ramas.
La Feria Nacional de Artesanías es organizada por el Ministerio de Comercio e Industrias a través de la Dirección General de Artesanías, concentra los más selectos productores de artesanías locales, y ofrece a miles de personas, tanto nacionales como extranjeros, una excelente oportunidad para comprar artículos artesanales panameños.
La primera Feria de Artesanías se realizó en el Parque Recreativo Omar en 1977, la 2ª feria se celebró en el Súper Centro Comercial El Dorado en 1978, la 3ª. feria vuelve a organizarse en el Parque Recreativo Omar en 1979, y desde la 4ta. feria, hasta su versión N.° 32, se han realizado en el Centro de Convenciones ATLAPA.
Durante sus cinco días de duración, la Feria Nacional de Artesanías logra la asistencia de más de 35 mil visitantes y la recaudación de unos B/675.000 balboas. En esta trigésima tercera versión, se estima que concurrirán al recinto ferial unas 50 mil personas.
El ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, destacó que el objetivo primordial de este evento ferial es ofrecer a los artesanos panameños un escenario apropiado para que puedan integrarse con la comunidad nacional, lo que demuestra su creatividad y potencial en la elaboración de sus artesanías.
El costo de la entrada es de B/2.00 adultos, B/1.00 niños y B/1.00 jubilados. No se pierda la versión 33 de la Feria Nacional de Artesanías con grandes atractivos e innovaciones.
|