buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 1 de junio de 2009 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  REGIONAL
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Pilastras se deterioran
Prohibieron el paso de camiones y equipos pesados cerca de la iglesia.

Melquíades Vásquez | Veraguas, DIAaDIA

El paso de camiones pesados y otros equipos rodantes causan serios daños a las pilastras de la iglesia colonial de San Francisco de la Montaña, en Veraguas.

Ángela Camargo, restauradora internacional, comentó que hace poco notó que las pilastras de madera de cedro que están en el templo presentaban rajaduras.

De inmediato dio el aviso a la comunidad y a las autoridades para que se prohíba el paso de camiones o que se realicen trabajos con equipos que causen vibraciones cerca de esta iglesia.

CIERRAN EL PASO
La Autoridad de Tránsito y la alcaldía del distrito acordaron cerrar las calles circundantes a la iglesia temporalmente.

Sin embargo, Camargo considera que esta medida tendrá que ser indefinida y obligatoria si se desea mantener de pie el monumento.

Algunas personas consideran que las calles adyacentes deben ser convertidas en una peatonal para que los turistas, visitantes y los residentes puedan caminar seguros.

RESTAURACION
Desde el 2006 a un costo de 600 mil balboas, se realizan los trabajos de rehabilitación de los altares de la iglesia, que se construyó en 1727 por los colonizadores españoles e indígenas.

Camargo explicó que está a punto de finalizar sus trabajos de restauración en los próximos días. Los mismos se hicieron en tres etapas, después que quedaran en pésimas condiciones cuando una empresa, al parecer no idónea, intentó restaurar los retablos.

Se conoció que, aún sin terminar estos trabajos, personas de diferentes partes del país, incluyendo a extranjeros, asisten los fines de semana para observar los altares que están quedando como los primeros días en que lo construyeron los colonizadores.

Los residentes esperan que se busque una solución definitiva para que no se eche a perder el trabajo de los altares.





 


OTRAS NOTAS

Niegan solicitud


Realizan estudio


Violan derecho


Piden respuestas

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados