buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 3 de junio de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  REGIONAL
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Expectativa ante alza de pasaje
Los usuarios ya se habían acostumbrado a la tarifa normal del pasaje. (Foto: / Melquíades Vásquez)

Melquíades Vásquez | Veraguas, DIAaDIA

El tema actual del transporte sigue siendo preocupante para los usuarios.

En la provincia de Veraguas, hay expectativas ante las posibilidades de que las rutas de servicio público de pasajeros, vuelvan a mantener el precio acordado en noviembre del año 2005.

Según Bernabé Duarte, presidente de la Cámara Nacional de Transporte, Capítulo de Veraguas, al finalizar la consulta ciudadana el pasado lunes 28 de mayo, se tiene como resultado la necesidad de volver a restablecer el precio del pasaje por diversas razones.

LIMITACION AL SERVICIO
En un breve sondeo en la comunidad, uno de los usuarios como Samuel Vega, educador que a diario utiliza el servicio transporte público de pasajero, considera que el alto costo de la vida ha hecho que se aumente el pasaje en casi todas las rutas de buses de la provincia de Veraguas, lo que perjudica a este sector del país, que se ve limitado a utilizar estos servicios.

Lenín Villar, director Regional de la Autoridad Nacional de Transporte en Veraguas, dio a conocer que los transportistas involucrados en las rutas que aumentaron el pasaje desde el año 2005, se acogieron a lo establecido por la Corte Suprema de Justicia, en bajar el precio del pasaje sin problemas.

Bernabé Duarte y José Concepción, dirigentes de los transportistas en este sector del país, aseguraron que se está a la espera de la respuesta de las autoridades nacionales del transporte, para que cuando se hayan concluido las consultas ciudadanas, brinden el informe de los estudios de equiparación de los precios del pasaje en el interior del país.

En tanto, Jesús Mendoza, cacique local de la Comarca Ngöbe Buglé, comentó que uno de los sectores más afectados con el aumento en el precio del pasaje a los usuarios acordado en el año 2005, son los pobladores de comunidades apartadas, de difícil acceso y de escasos recursos económicos, quienes para realizar algún tipo de diligencia, se ven en la necesidad de usar el transporte, y por ende, pagar elevadas sumas de dinero.

Para algunos usuarios, el servicio de transporte público de pasajero en algunas rutas internas de la ciudad de Santiago, con la rebaja de pasaje se tiene ahora una atención desagradable y de "poco me importa" por parte de algunos trabajadores del volante, por lo que las autoridades deben poner atención.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
"Señorita IPTCH"
Casas de madera
No atrapan a nadie
Proyectos sin ejecutar

OTRAS NOTAS

Supuestas intoxicaciones


Centro tendrá terreno propio


Con sabor a campiña

El alcohol genera violencia

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados