SECCIONES
DE INTERES
  enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Los pobres fuman más

Albertina McNish | DIAaDIA

La epidemia de tabaco causa anualmente 4.9 millones de muertes y se prevé que esta cifra se duplicará en los próximos veinte años. El 31 de mayo se celebró el Día Mundial Sin Tabaco, el cual este año tiene como lema "Tabaco y Pobreza: Un círculo vicioso". La relación que se hace entre el tabaco y la pobreza se debe a que diversos estudios han revelado que las personas pobres son las que más fuman.

Para erradicar este mal, se ha creado el "Convenio Macro para el Control del Tabaco" (CMCT). Se trata de una ley mundial, diseñada para reducir las muertes y enfermedades relacionadas, regulando el envasado, la publicidad y el precio de los cigarrillos, además de proteger a todos de la exposición al humo de tabaco. Para que este convenio entre en vigencia, se necesita que 40 países lo ratifiquen y hasta el momento 16 lo han hecho, incluido Panamá, que firmó el CMCT en septiembre de 2003; pero aún está pendiente su ratificación.

Una de las curiosidades de esta campaña es la entrega de una cajetilla de cigarrillos con mensajes que explican a las personas el costo monetario y vidas de este vicio, cómo afecta a la economía del hogar, a los no fumadores, entre otras cosas.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
No debe faltar
Mímelos
Los pobres fuman más
Diplomado de Creación Literaria
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados