Campesinos e indígenas del distrito de Santa Fe y otros partes de la provincia de Veraguas conmemoraron los 39 años de la desaparición del sacerdote colombiano Jesús Héctor Gallego. Mientras que la iglesia Católica y la comunidad santafereña piden a las autoridades panameñas reabrir el caso para conocer la verdad y esclarecer los hechos que ocurrieron aquel 9 de junio de 1971.
En la ciudad de Santiago, los actos de recordación se iniciaron con caminatas y manifestaciones de grupos campesinos e indígenas de varias comunidades de la comarca Ngöbe Buglé.
Mientras tanto, en Santa Fe cabecera, unas 500 personas de comunidades campesinas y varias agrupaciones caminaron desde donde estaba la casa del sacerdote Gallego hasta la iglesia de la comunidad. Allí participaron de la misa que fue oficiada por el Monseñor Oscar Mario Brown.
Jacinto Peña, residente de Santa Fe, fue una de las últimas personas que vio con vida al sacerdote, él pide a las autoridades que se reabran las investigaciones, tal como lo solicitó el arzobispo José Domingo Ulloa.
Peña explicó que los recuerdos están latentes en estas generaciones y en las futuras, por las buenas acciones que hizo en beneficio de los más humildes de Veraguas, donde inició su sacerdocio e instaló una cooperativa, que aún es fuente de ingresos para la población.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|