SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Guerra de "chequeadores"
Víctor Chávez trabaja con muletas, ya que por lanzarse de un bus se quebró el pie. (Foto: Félix Corella / EPASA)

Franklyn Robinson | DIAaDIA

"El ‘Loquita Muerta’ 7854 te lleva cinco minutos, va full, así que dale que no le cabe más gente". Si ha abordado un bus alguna vez, debe haber escuchado estas palabras de aquellos personajes que, con libreta en mano, están en las paradas y le cuentan a los conductores qué buses van adelante.

Ellos se hacen llamar "chequeadores". Realizamos un recorrido por diversas paradas de Panamá, para ver en dónde están.

GUERRA
Muchos "chequeadores" pelean su parada y su ruta. "Si no eres del área, no puedes venir a plantar bandera, tienes que buscar tu propia parada. Mínimo hay cinco por parada, pero de distintas rutas", cuenta Mauricio.

RECORRIDO
Los "chequeadores" vienen desde la parada de Plaza Tocumen, Don Bosco; luego sigue la parada del Parador y así sucesivamente hasta llegar a la 5 de Mayo, Santa Ana, Mercadito, Ave. B y Calle 50.

GANANCIAS
Según nos cuenta Víctor, otro "chequeador" que tiene 30 años en la labor, antes le pagaban desde 0.50 centésimos hasta B/.1.00 por vuelta; ahora como hay muchos "chequeadores", le dan 0.15 centavos cada dos vueltas de un bus. Diariamente, brinda información a más de 50 buses.

COMBUSTIBLE
El alto costo del combustible también influye en las ganancias de los "chequeadores". De B/. 30.00 que se hacían antes, ahora sólo se hacen B/.6.00.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
En un minuto pasó todo
Gato de casa en El Terraplén
"Señor, no se tire por favor"
Reos se gradúan de inglés
Se estrelló contra anuncio
Guerra de "chequeadores"
Locutor electrocutado
No pasa nadie
Al fin habló Principal
Apoderados de Plaza Edison
Experiencia religiosa
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados