buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 13 de junio de 2007  enviar por email versión para imprimir

Google
 

  ETCETERA
Mujer: conoce tu cuerpo

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Unas de las afecciones que sufren las mujeres después que pasan los 40 años, son el rectocele y el cistocele. Tal vez usted no sepa de qué le estamos hablando, pero no se apure, aquí le vamos a explicar. Esto ocurre cuando las paredes de la vagina se han dañado por múltiples factores como partos, estreñimiento, falta de estrógenos, durante o después de la menopausia, entre otros padecimientos.

Según Konstantino Tserotas, especialista en ginecología, estas afecciones ocurren debido a que la pared vaginal se debilita con el paso de los años. En consecuencia, se cae la vejiga que es cistocele, o se sale el recto por vía vaginal que es el rectocele.

RAZONES DE SU INCIDENCIA
El galeno también explicó que la incidencia de esta afección está marcada por varias razones como:

  • El proceso de envejecimiento, es decir, que la persona vive más tiempo.

  • La debilidad de la mucosa vaginal asociada a la baja de hormonas por el paso de los años.

  • Partos múltiples y difíciles.

  • El aumento de peso.

  • Pueden ser causadas por aquellas enfermedades que provocan que la persona haga presión en el vientre bajo, como el pujo, estreñimiento o tos crónica.

    SINTOMAS
    En casos más severos, los síntomas de cistocele, según Tserotas, incluyen:

    • Escape de orina al reír, estornudar o toser.

    • Vaciado incompleto de la vejiga después de orinar.

    • Dolor o presión en la pelvis.

    • Infecciones frecuentes de la vejiga.

    • Dolor durante las relaciones sexuales.

    • Sensación de tejido que sobresale de la vagina.

    POR OTRA PARTE, EXPLICO QUE LOS SINTOMAS DE RECTOCELE INCLUYEN:

    • Dolor o presión en la vagina.

    • Dolor durante las relaciones sexuales.

    • Dolor o presión en el recto.

    • Dificultad para evacuar.

    • Necesidad de aplicar presión en la vagina para evacuar.

    • Sensaciones de evacuación incompleta.

    • Sensación de tejido que sobresale de la vagina.

    TRATAMIENTO
    Como parte del tratamiento a seguir, el doctor aconseja:

    • Bajar de peso, porque entre menos presión haya sobre el área pélvica, menos se sopla.

    • Si la paciente está en la menopausia, debe usar cremas de hormonas para fortalecer el tejido de la mucosa vaginal y parte del músculo.

    • Eliminar aquellas cosas que hacen que aumente la presión en la pelvis.

    En caso de que mediante este tratamiento no se mejore la condición, se debe recurrir a la cirugía para reparar la pared vaginal, lo cual se puede hacer con puntos o con mallas, agregó el galeno.

    Por otro lado, afirmó que puede que haya un 20% de la población femenina que sufre de cistocele; en cuanto al rectocele, la estadística es menor.

    PREVENCION
    Para ayudar a reducir sus probabilidades de tener cistocele y rectocele, siga estos pasos:

    • Evite levantar objetos pesados.

    • Realice ejercicios de Kegel (apretar los músculos pélvicos), regularmente.

    • Controlar el estreñimiento.

    • Mantener un peso saludable.

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados