La falta de un lugar adecuado para depositar la basura y no tener que quemarla, llevó a los estudiantes de primer grado, de la escuela Ana Polo Tapia de Aguadulce, a crear un proyecto para recoger la basura.
Actualmente, la basura es depositada en un terreno de la escuela, en donde se abrió un hueco.
Antes, la basura se recogía en cartucho negro para luego quemarla, pero ahora quieren dejar esta práctica, ya que se están construyendo viviendas cerca del lugar y el humo de los desechos puede generar molestias a los residentes.
El hueco utilizado será cerrado más adelante para evitar la proliferación de mosquitos y alimañas, indicó Marnelis Aguilar, directora del plantel educativo.
Los estudiantes, en conjunto con los maestros, realizan este proyecto para concienciar a los alumnos sobre el bienestar ambiental, por lo que lo han denominado: "Un ambiente sano sin basura es indispensable para la humanidad".
El proyecto consiste en la construcción de una plancha de cemento, a la cual se le colocarán varillas de hierro para mantenerla alta y evitar que los perros rompan los cartuchos. La base será cercada con alambre ciclón, y la basura tendrá que ser recogida por el camión recolector hasta el vertedero.
Este nuevo proyecto beneficiará a la escuela porque no seguirán quemando los desperdicios y evitará que los cartuchos, que se lleve el viento, queden en las cerca de la escuela dando una mala imagen.
Benjamín Salamín, representante de Aguadulce, expresó que se reunirán con los docentes para llegar a un acuerdo, para ayudarles en la recolección de basura y comprarles tanques para echar los desperdicios. Esto se hará en conjunto con Jorge Herrera, representante de Barrios Unidos.
|