Para algunos panameños, las situaciones de extrema pobreza podrían ser las causantes para que personas vivan debajo de puentes.
Sin embargo, también consideran que el uso de drogas y alcohol y el abandono de sus familiares, son causantes de esas situación.
Alonso Cedeño. "Yo pienso que es por pobreza, no tienen dónde trabajar y no pueden conseguir un hogar donde vivir".
Celmira Madrid. "A veces son personas que no quieren trabajar y ganarse ellos mismos el dinero para conseguir donde vivir bien".
Omar Aguilar. "Creo que se trata muchas veces de situaciones de pobreza, no tienen un hogar, un trabajo y tienen que recurrir a esos lugares".
Maritza Valdez. "Es falta de una organización que los ayude y que les dé solución a su situación de pobreza".
Berta Alveo. "Todo el mundo tiene oportunidades en la vida. Dios le da oportunidades a uno y hay personas que no las aprovechan".
Edilda González. "Esa situación depende de la persona, porque si uno no se quiere a sí mismo no puede salir de esa pobreza en la que está".
Donadio Guevara. "Bueno, de repente no creo que sea tanta sinvergüencería, sino que se trata de que la situación está bastante dura".
Adelaida Sánchez. "Yo considero que se trata de la pobreza que hay en Panamá que impide que muchas personas consigan un lugar decente donde ubicarse".
Irene Quintana. "Esas situaciones son preocupantes. En Panamá hay mucha pobreza y hay personas que tienen que recurrir a esos puentes para vivir".
Jorge Rafael. "Eso es un gran problema de pobreza que muchas veces envuelve a las personas en el alcohol y las drogas y les impide surgir".
J. Domínguez. "Muchas veces se trata de que los familiares los abandonan y no tienen donde ubicarse".
Clara Rodríguez. "Eso se trata de sinvergüencería, porque a veces no saben dónde vivir y les da por ubicarse en esos lugares peligrosos".
|