SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  TE TOCA A TI
Urge mejorar el servicio
Vertedero a cielo abierto en Vacamonte.

Yelena Rodríguez | DIAaDIA

La basura se esconde en todo el país. Su manejo no deja de ser un problema en Colón, en Veraguas, Chiriquí y Coclé y en Panamá Oeste.

En Colón se producen 221 toneladas de basura, según la ANAM. Se estima que cada colonense genera 0.94 kg de basura al día.

Esto se ha convertido en un verdadero problema, porque no se cumple con los horarios para sacar las bolsas con los desechos y a veces los vehículos de recolección sufren desperfectos.

Delfia Cortez, corresponsal de EPASA, reportó que hay lugares donde la comunidad se queja de la tardanza en recoger los desechos y también hay una lucha con los pepenadores que abren las bolsas para buscar latas o desechos.

Pero, si en Colón llueve, en Chiriquí no escampa. Allá la generación de desechos se marca en 250 toneladas diarias.

Marcelino Rosario, corresponsal, indicó que hay un vertedero clandestino en Volcán que opaca el esplendor turístico, ya que está en una de las entradas al imponente Volcán Barú.

En David, el corresponsal Jaime Saldaña reportó que hace mucho tiempo que en la ciudad no se toca el tema de la basura y es porque cuenta con un relleno sanitario controlado que se ha mejorado e incluso está en potestad de recibir los desechos sólidos de otras regiones.

Este relleno es administrado por la empresa Servicios Ambientales de Chiriquí S. A. (Sach).

Pero esta solución no ha llegado a otras provincias. Sugeiris Mitre, corresponsal en Azuero (Herrera y Los Santos), describió que la recolección y el tratamiento de la basura es uno de los mayores dolores de cabeza de los lugareños.

En Herrera y Los Santos se producen cerca de 115 toneladas de basura. Aunque las autoridades tratan de paliar el problema, el sistema de recolección no es eficiente y proliferan los vertederos ambulantes.

Esta situación provocó que un alto porcentaje de usuarios optara por pagar a carros particulares la suma de B

1.00 para que les recojan la basura.

En tanto, en Penonomé, provincia de Coclé, donde se acumulan 138 toneladas de basura diariamente, el problema aún no se soluciona y con la llegada de las lluvias ha empeorado.

Elena Valdez, corresponsal en esta zona, explicó que los moradores se quejan de que ni el Municipio ni la empresa recolectora han logrado resolver el problema y la ciudad de Penonomé es un caos.

Mientras esto ocurre en provincias centrales, Paulina Asprilla, corresponsal, explicó que en La Chorrera y Arraiján los moradores se quejan de que las empresas que prestan el servicio demoran hasta 15 días en recoger los desechos.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Urge mejorar el servicio
Este monstruo está en todos lados



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados