Trabajo de amor. Una vez que una mascota es maltratada, pierde la confianza y el amor, no sólo de esa persona que por mucho tiempo la cuidó, sino también del resto de los seres humanos. Devolverle el cariño y la confianza a ese animalito, además de buscarle un hogar seguro es el trabajo de Bibiana Rodríguez, junto a un grupo de especialistas y voluntarios que día a día se dan cita en la Fundación San Francisco de Asís, ubicada en San Miguelito, detrás de El Machetazo.
AMOR POR LO QUE HACE
Hace seis años Yeaneth Poll, le propuso administrar el proyecto, "al principio no quise aceptarlo, porque soy ingeniera automotriz y pensé, qué tiene que ver esto con mi profesión, pero resolví que la vida te da la opción, y que está en ti aceptarla o no", hoy, es coordinadora de la parte médica administrativa, la solicitud de animales y el "apapacho" o resocialización de los mismos.
PROBLEMA CULTURAL
Las mascotas no son un problema. Según Bibiana, el problema es cuando llegan las crías "las mascotas se convierten en un problema cultural cuando llegan las camadas, porque el dueño no las esteriliza y tiran las criaturitas a la calle, a la basura, a los ríos, terminando en el lugar menos indicado".
EL PODER DEL AMOR
Bibiana sabe que el amor hace milagros en los animales, una prueba de ello es "Peke", como cariñosamente le llama a un perro que hace muchos años dejaron tirado, en una cajita de zapatos, en la fundación. "El perrito no caminaba y uno de los doctores, que en aquel entonces teníamos en la clínica, me dijo que no tenía esperanzas, que mejor le practicáramos una eutanasia, pero como nosotros no realizamos esa acción en el centro lo dejé conmigo, porque sabía que con amor y cuidados él podía curarse; así fue, y un día cuando lo saqué a tomar el sol, se puso sobre sus pies y caminó", contó Bibiana, reconociendo que el amor todo lo puede. Hoy "Peke" forma parte del comité de bienvenida, que son cuatro perros que han tenido una condición difícil y se han recuperado, demostrándole a los que llegan en ese estado que hay esperanza.
REQUISITOS
Para adoptar hay que tener la casa cercada, copia de cualquier recibo de luz, agua o teléfono. El trámite demora una hora, el perro o gato adoptado tendrá la consulta gratis de por vida, usted sólo pagará los medicamentos y la vacunación.
APOYO
Para ayudar o adoptar una mascota, puede llamar al 267-1502 o ingresar a la página www.fundasis.org
|