SECCIONES
DE INTERES
  ETCETERA
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

¡TERCERA LLAMADA!
Anélidos acuáticos chupa sangre

Amigdalia Telones | DIAaDIA

Queridos lectores, gracias por sus "e-mails". Me alegro que disfruten mis lí­neas. ¿Verdad, "amigancha"? Les cuento que fui invitada a ver el preestreno para medios de comunicación de la obra Las Sanguijuelas, escrita y producida por Alfredo Arango y dirigida por Tatiana Salamí­n. ¿Fenomenal, no? Primera obra que no pago.

¿DE QUE TRATA?
-La Tí­a Fina, una mujer adinerada y con demencia senil está internada en un hospital. No quiere ver a nadie, en especial a sus hermanos, a quienes no pretende dejarles ni un centavo de su herencia. Por su cuarto desfilan un doctor, un notario, dos enfermeras y un cura tratando de hacer que recapacite.

¿QUE O QUIéN SOBRESALE?
-Ceila González (Tí­a Fina) hace un papel muy creí­ble, y aunque sus escenas de locura me parecí­an exageradas y

o sobreactuadas, es ella quien destaca en la obra. A Rosa Lorenzo (Auxiliar de enfermera) inteligentemente le dan un papel chico, en el que es "ella misma" y lo hace muy bien para ser su debut en las tablas. Obviamente es el gancho comercial de la obra. Público tomándose fotos con ella al final y todo. Y hablando del final... es chévere, inesperado y sorpresivo. Por ello no les puedo adelantar nada.

¿QUE NO ME GUSTO?
-Hay una escena que son sueños de la protagonista, en la que va recordando su infancia, un "concepto" oní­rico, muy mal logrado y ho-rro-ro-so a mi parecer, con Jeidis Soto interpretando una muñeca gigante que se me hacia grotesca. Una escena laaaaaaarga y aburrida, que no enriquecí­a la obra y la cual pudo ser cortada í­ntegra. Por suerte cuando los sueños regresan, son más cortos y menos densos. La palabra que describe la escena es: chapucera. Amén.

En general -La historia no trae nada de original para haber sido escrita por el autonombrado "Niño Terrible" del teatro panameño, tí­tulo que le quedarí­a mejor a Winnie Sitton, Arturo Wong o Abdiel Tapia. Esa historia de la viejita con la herencia a quien nadie quiere cuidar, ya ha sido vista magistralmente en la pelí­cula argentina "Esperando la Carroza" (1985) de Antonio Doria; en su versión brasileña llamada "La Guerra de los Rochá"(2008) y en la versión panameña de teatro de Gómez Nates del 2005 llamada "Se busca suegra: Ciega, sorda y muda", en la que Ceila González hacia el mismo papel.

Para cerrar, mi impresión es de una obra no acabada, no pulida, como estrenan el 99.5% de las obras en este paí­s. Bajo el escenario, a la vista, habí­a platones plásticos con agua o pintura que no eran utilerí­a. La puerta principal no cerraba, se abrí­a sola, los actores no podí­an cerrarla, volví­a a abrirse, ¡me tení­a loca la bendita puerta! Pensé que se iba a caer. "Do it Center", ur-gen-te por favor. En resumen: imagen precaria total. No está mal, ni es mi favorita; pero vale la pena verla por ser de autor panameño ganador del Ricardo Miró, ¡Wa! Pa' gozá. Denle un CHANCE, el final repito, les dejará con la boca abierta.

En cartelera del 29 de junio al 18 de julio a las 8:00 p.m. Imagino que de martes a domingo en el Teatro La Quadra, Sala Gantes. Reservaciones 214-3695. Boletos 225-5453/225-1631.

[email protected]





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Embajador mundial de la paz
Anélidos acuáticos chupa sangre
Artista tableño tiende la mano a Fundayuda



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados