Dispuestos a escuchar. "Tenía problemas en mi casa, alguien me escuchó y encontré la solución. Ahora yo quiero hacer lo mismo y ayudar", manifestó Karina Vanessa Castillo, una joven de 25 años que hace un año estaba pasando por problemas con su pareja, los que no podía resolver.
Recordó que peleaba con su esposo todos los días por cualquier situación, hasta el punto que se iba a ir de la casa.
Un día, una amiga le recomendó un número de teléfono de un lugar, donde le ayudaría con su mal, y así fue.
La joven llamó y una persona desconocida oró por ella y la aconsejó.
Al ver que gracias a esta ayuda pudo salir adelante y logró salvar su matrimonio, decidió averiguar, y fue así como conoció el Centro de llamadas de Hosanna, al que hoy pertenece.
Este centro, que funciona desde hace un año, está compuesto por 80 miembros, dedicados a escuchar los problemas y orar por usted.
La supervisora Daisy Samaniego explicó que dan servicios de consejería y oración. Especificó que la idea nació debido a que a un pastor de la iglesia Hosanna le donaron unas computadoras, y éste, al observar la situación que se está viviendo "de intolerancia", decidió formar el local, ya que "la oración rompe los lazos malignos y te da fuerzas para salir adelante".
Detalló que a diario laboran 25 agentes en distintos turnos de cuatro horas, de 6: 00 a.m. a 10: 00 p.m.
"Lo primero que se hace al recibir la llamada es escuchar a la persona", expresó la encargada, quien dijo que después el consejero entonces conversa sobre el tema, leyendo versículos bíblicos.
Destacó que un 25% de las llamadas son por problemas de pareja. Otro 25% de personas que padecen de una enfermedad y piden una oración para animarse. También un 25% de individuos con problemas financieros; un 10% de padres con hijos rebeldes y un 5% de las cárceles o familiares de algún detenido pidiendo oración.
En tanto, un 8% son personas con adicción y un 2% testimonios de agradecimiento.
Aseguró que la conversación es totalmente confidencial y que han logrado salvar matrimonios, mejorar relaciones familiares y hasta evitar intentos de suicidio mediante la palabra de Dios.
TAMBIEN A DOMICILIO
Samaniego informó que estos voluntarios asisten a los hospitales, como el Instituto Oncológico y el Hospital Santo Tomás, a orar por los enfermos. Esto se hace, luego de que alguien haya llamado y pida la asistencia de los consejeros.
AYUDA PROFESIONAL
Puntualizó que en casos de urgencia cuentan con una psicóloga y una trabajadora social que brindan terapias a los necesitados, totalmente gratis.
HACEN LA FUERZA
Al lugar también asiste otro grupo de voluntarios que son llamados "intercesores", que hacen fuerza en la oración por todas las llamadas.
SE ENTRENAN
Samaniego manifestó que los voluntarios se entrenan primero con expertos en teología, durante cuatro semanas, y todos los miércoles se reúnen para hablar de los distintos problemas.
TELEFONOS
Panamá 201-7333
Arraiján 246-2015
La Chorrera 246-0065
Colón 471-0165
Penonomé 920-1001
Aguadulce 920-0030
Herrera 918-0021
Las Tablas 968-00000
Los Santos 928-0000
Santiago 938-0065
David 700-0265
|