Con la entrada en vigencia de las inscripciones para ser beneficiado con esta iniciativa, fue más el descontento que la emoción de saber que ese dinerito viene dentro de poco.
Los Santos
Ana Delgado: "Creo que ese programa debe ser organizado por los representantes de corregimiento. Ellos saben quiénes lo necesitan". Los Santos
Luz Moreno: "Se debe reclutar en otras instituciones, como por ejemplo en las alcaldías". Los Santos
Jorge Castro: "Debe ser por sectores, que el MIDES reclute en la misma comunidad y así los adultos mayores no tiene que viajar lejos de sus casas". Aguadulce
José Castrejón: "Esa fue una iniciativa muy buena por el presidente Martinelli para los viejitos. Espero que no sean otros los aprovechados". Aguadulce
Tomasa Simití: "Lo que están haciendo está muy bueno y por eso los aplaudo, mi recomendación es que eviten las aglomeraciones". Aguadulce
Yolanda Real: "Cien dólares sirven mucho para esos viejitos que nunca tuvieron nada, espero que así como la hacen con esos incentivos". Chiriquí
S. Martínez: "El MIDES debe organizarse bien para que los ancianos cobren el dinero en las áreas más cercanas a donde viven". Chiriquí
Andrés Pineda: "Les recomiendo que le den un adecuado seguimiento al programa para constatar que el dinero que se les da a los viejitos es bien utilizado". Chiriquí
M. Sánchez : "El MIDES debe fiscalizar que el beneficio se utilice en la compra de alimentos y medicamentos".
|