SECCIONES
DE INTERES
  enviar por email versión para imprimir
  REGIONAL
Tradición campesina
Todos están orgullosos de su herencia.

Elena Valdez | Coclé, DIAaDIA

Para los campesinos de la comunidad rural de San Miguel Centro, en el norte de Penonomé, el árbol de Cucua es especial e imprescindible en sus vidas.

Este curioso árbol es utilizado para la elaboración del vestuario para su tradicional danza Cucua, y en especial para diferentes artesanías que incrementan su economía.

En ese sentido, los campesinos se han organizado en un proyecto para reforestar parte de la zona con este árbol.

Basilia Rodríguez, residente de la comunidad de San Miguel Centro, mencionó que gracias a la corteza y fibra del árbol de Cucua se dedican a la confección de artesanías, vestimentas e inclusive carteras que logran vender y llevar a exposiciones en todo el país.

Basilia, junto a otras 14 personas de la comunidad de San Miguel Centro, del norte de Penonomé, se dedican a extraer la fibra del árbol Cucua para la confección de artesanías y el vestido de su baile o danza tradicional, que tiene un costo que supera los 500 balboas para un adulto y 250 para niños.

Los campesinos también integran el grupo Danza Cultural Artesanal, Ecológica de San Miguel Centro, "Los Cucuasitos", dedicados a rescatar los bailes que los ha identificado por años.

Existen siete especies distintas de árboles Cucuas familias de los higuerones.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Lío por saneamiento de un río
Aguadulce arde
Joven sigue grave
Tradición campesina
Marcha por la paz
Le dicen violador
¡No a los cupos!
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados