SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  DEPORTES
¡Cátedra cubana!

Elisinio González G. | DIAaDIA

Aún los rayos del sol no castigaban con todo su poder la ciudad capital, cuando el cubano Henry Jaén cruzaba la meta final que lo convertí­a en el ganador de la XXXI Maratón Internacional Ciudad de Panamá.

La celebración no se hizo esperar de los pocos cubanos que se encontraban en la lí­nea de sentencia, ubicada en el Multiplaza de Paitilla, cuando Jaén, de 31 años de edad, levantaba los brazos al cielo en señal de victoria, luego de cumplir con el recorrido de 42 kilómetros en 2 horas, 29 minutos y 32 segundos (2:29:32).

De esta manera, Jaén mantuvo su invicto en su tercera participación en esta competencia, ya que también abrazó la gloria en los años 2003 (2:29:49) y 2004 (2:28:08).

"Todo el tiempo tuvimos realizando una carrera bastante tranquila. En varias ocasiones Juan Carlos Cardona trató de escaparse, pero no le di ningún tipo de chance y me mantuve al lado de él, porque sabí­a que era uno de los mejores corredores de esta competencia", declaró Jaén, nacido en Santiago de Cuba.

"Gracias a Dios, logré la victoria, pero no pude mejorar mi tiempo, porque el circuito estaba bastante difí­cil", agregó.

Cabe mencionar que los hermanos Cardona, Juan Carlos y José David, arribaron segundo y tercero, respectivamente.

PARTIDA DE MADRUGADA
Eran las 5:30 a.m. cuando se escuchó un disparo en el área de Paitilla, el cual anunciaba la partida de la XXXI Maratón Internacional Ciudad de Panamá, que tení­a un recorrido de 42 kilómetros.

Inmediatamente, las sirenas de los autos y motos de la Policí­a Nacional le abrí­an paso a unos mil corredores procedentes de 20 paí­ses, mucho antes de la salida del sol en la capital.

Una masa de atletas giró a la izquierda en Niko's Café hacia Calle 50, y luego tomó la Ví­a Cincuentenario.

Los corredores recorrieron las calles donde están ubicadas las ruinas de Panamá Viejo, y luego doblaron por el semáforo de la entrada de Costa del Este.

En el kilómetro seis de la competencia, a lo interno de Costa del Este, DIAaDIA se ubicó para esperar el retorno de los corredores.

El reloj marcaba las 6:27 a.m. cuando ya se visualizaban, a lo lejos, los primeros competidores.

Con un paso devastador, aparecieron en un solo bloque los colombianos Juan Carlos Cardona y Leonso Jiménez; los cubanos Henry Jaén y Yausvel Arboláez; y el peruano Florencio Machacuay, ganador del año pasado.

Era evidente, en ese momento, que de este grupo estaba el ganador de la XXXI Maratón Internacional Ciudad de Panamá, debido a la ventaja que le habí­an sacado a los demás atletas.

PASO ENDEMONIADO
Eran cinco corredores en busca de la corona. Ninguno daba su brazo a torcer cuando nuevamente DIAaDIA los interceptó en la avenida Balboa, a las 6:45 a.m.

El paso que mantení­an estos corredores era endemoniado, cuando se perdí­an al doblar en dirección hacia la avenida de Los Mártires.

De repente, después de cinco minutos, pasó frente a DIAaDIA el colombiano José David Cardona, quien iba como "alma que se lleva el diablo", en busca del pelotón.

Cabe mencionar que los corredores iban a girar en la Plaza Iberoamericana de la Cultura, en la Calzada de Amador, para regresar al punto de partida, en Multiplaza.

CIERRE DE CAMPEON
El tranque se hací­a pesado en la capital. Por esa razón, DIAaDIA se mantuvo en la avenida Balboa para esperar el regreso de los competidores.

Fue entonces cuando se escuchó una información a través de RPC Radio: "Juan Carlos Cardona y Henry Jaén se han separado del grupo a la altura del Complejo Turí­stico Los Pueblitos".

Sin lugar a dudas, la temperatura iba a subir a medida que pasaban los minutos, luego de la anterior información. Y es que en una lucha cerrada estaban Juan Carlos Cardona, el ganador de las maratones del 2000, 2001 y 2002; y Henry Jaén, el ganador en el 2003 y 2004.

Otros 11 minutos habí­an pasado, cuando nuevamente se escuchó otro despacho de la carrera: "Henry Jaén se ha despegado de Juan Carlos Cardona, cuando han girado la Plaza Iberoamericana, en la Calzada de Amador".

El reloj ya marcaba las 7:41 a.m., cuando apareció como un rayo Henry Jaén en la Avenida Balboa.

Ni rastro de Juan Carlos Cardona, quien no habí­a aguantado la humedad de Panamá, ni mucho menos la presión del corredor cubano.

Ya estaba claro que la XXXI Maratón Internacional Ciudad de Panamá tení­a nombre y apellido, cuando todaví­a faltaban dos kilómetros y medio, aproximadamente: Henry Jaén.

Al final, Juan Carlos Cardona llegó a la meta en la segunda posición; mientras que su hermano, José David, se ubicó tercero.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Tachira golea
Causa perdida
Trabajó fácil
Camino al Preolímpico
Huele a peligro
Van por un cupo
Dominó en boxeo
¡Cátedra cubana!
¿Y su futuro?
Nada contento
Festejó en su casa
Habla el campeón
¡Le falló la rodilla!
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados