SECCIONES
DE INTERES
  ETCETERA
Google
 

Administra tu décimo

Dayana Rivas | DIAaDIA

¡A gastar el décimo... a conciencia!. Está próximo a darse el pago del décimo tercer mes y ya se nota la atosigante ola de publicidad que invita a los consumidores a aprovechar las ofertas del momento.

La especialista en administración del hogar, la licenciada Jackelin De Los Ríos aconseja que antes de pensar en el dinero, usted debe estar claro en su actitud y estado de ánimo cuando se le haga efectivo el pago.

Con frecuencia, se da el caso de que tiene un problema con el novio y la manera más rápida de superar la depresión es meterse en un "mall" a comprar a diestra y siniestra lo que le parezca bonito; sin embargo, muchas veces no es necesario.

Para De Los Rí, os la base de un buen uso del dinero está en la planificación. Lo ideal sería manejar un presupuesto anual en donde se deben incluir todos los gastos fijos, los posibles percances y los ratos de diversión.

El uso del décimo también debe ser planificado. Aunque es una entrada extra, la utilidad de este dinero debe ser en función de un beneficio real y no comprar lo primero que les vendan como promoción.

Otra tendencia es esperar con ansias el pago para saldar las deudas pendientes. Según Jackelin, esto no está mal, pero no sería muy apropiado gastarlo todo en algo que no te dejará ninguna distracción.

También comentó que el problema está en que la sociedad panameña ha vivido bajo la influencia norteamericana y ha copiado malas costumbres. En los Estados Unidos las personas están acostumbradas a vivir endeudadas, ya que la mayoría de sus adquisiciones son bajo crédito.

Y es esta la mayor razón de sentir los duros efectos de la crisis económica. Al no estar acostumbrados a pagar "cash" (en efectivo) cuando se va a comprar, no sabe cómo manejar los ingresos que se tienen; es entonces cuando nunca se puede disfrutar de las entradas económicas extras, pues no existen.

En el caso del pago del décimo tercer mes, antes de irlo a gastar, debes preguntarte ¿qué realmente necesitas? Las compras compulsivas, lo más seguro, te harán gastar y no invertir.

No está de más dejar un porcentaje para algún gustito (que también es necesario). Pero lo ideal sería gastarlo en algo que te va a dejar un beneficio a largo plazo.

RECUERDA LO SIGUIENTE:

  • Revisa tu actitud (estado de ánimo). Esto va a influir mucho en el posible uso que le des.
  • Mira tus necesidades (inmediatas y a futuro).
  • Ten en cuenta las distracciones. Esto tiene que ver mucho con la calidad de vida de las personas.
  • No adquieras algo que en realidad no necesitas.

Para mayor información puede escribir a [email protected] o acceda a la página www.administratuhogar.com.





 


OTRAS NOTAS

Ricas empanadas de pollo


"Truquitos"

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados