buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 14 de agosto de 2006 enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
487 años de fundación
Torre de Panamá La Vieja.

Redacción | DIAaDIA

Cuenta la historia que a partir del descubrimiento del Mar del Sur, el 25 de septiembre de 1513 por Vasco Núñez de Balboa, la costa sur del Istmo de Panamá tomó importancia. Fue así que se fundó Castilla de Oro, de la cual Balboa merecía ser gobernador, pero en su lugar el Rey de Castilla nombró a Pedro Arias de Ávila (Predarias).

LA FUNDACION
Desde ese momento, se organizaron numerosas expediciones para descubrir el litoral Pacífico del Istmo y también con el objetivo de fundar una población que sirviera como terminal. Fue así que se encontró una pequeña población de indios, rodeada de árboles, llamada por ellos Panamá. Allí, el 15 de agosto de 1519, Pedrarias fundó la ciudad de Panamá.

EL CENTRO DE ACTIVIDAD
Panamá fue el centro de población de mayor importancia en el Pacífico, ya que fue el punto de partida de grandes expediciones hacia Centro y Sur América. Una vez fue fundada, la nueva ciudad pasó a ser la capital de Castilla de Oro, por lo que se trasladaron a ella los pobladores y las autoridades civiles y eclesiásticas, que residían en Santa María La Antigua del Darién y en Acla.

AUGE Y DECADENCIA
La ciudad de Panamá fue escenario de varios incendios que paralizaron su progreso. Sufrió uno en 1538 cuando apenas tenía 20 años de fundada y era sólo un villorio, y otro al año siguiente. Después, en 1563, ocurrió uno que destruyó cuarenta casas. Luego, hacia 1575, cuando ya Panamá era emporio del tráfico sudamericano, había adquirido tal esplendor y opulencia, que era comparada con las capitales de Oriente. En 1643, hubo otro fuego.

El 21 de febrero de 1644, por obra de manos criminales, un voraz incendio azotó la ciudad consumiendo más de 94 casas. Por el celo del Prelado Fray Hernando Ramírez y la generosa contribución de los vecinos, se reconstruyó la iglesia metropolitana de mampostería y más grande y bella que la destruida por el fuego.

DESTRUCCION Y TRASLADO DE LA CIUDAD
Henry Morgan asaltó Portobelo a mediados de 1688. A fines de 1670, llegó al Istmo con una fuerte escuadra, con el propósito de saquear la ciudad de Panamá.

El 28 de enero de 1671, se presentaron los piratas en la floreciente ciudad de Panamá. El Presidente y Capitán General, Juan Pérez de Guzmán, estaba preparado para hacerles frente en defensa de la ciudad. Ese grupo quedó reducido a 1, 200, poco más o menos, al llegar ante su objetivo. La rendición fue inevitable.

Morgan demoró, sin embargo, en ella 28 días y cuando se fue el 24 de febrero, llevaba 175 mulas cargadas de cuantioso botín en oro, plata, joyas, telas y más de 600 prisioneros.

De ese modo, terminó la existencia febril y fastuosa de la próspera urba, la más rica y hermosa que, después de México y Lima, existía entonces en el continente americano.

 

OTRAS NOTAS

Manténgase en contacto

Elimine el mal olor

Recaliéntela

Abre fácil

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados