Hasta el 31 de agosto, el precio en las gasolinas de 95 y 91 octanos subió B/. 0.27 y B/. 0.26, respectivamente, y al diesel le elevaron su precio a B/. 0.12 por galón.
Eugenio Paz . "En parte es inevitable, porque no las procesamos. Las petroleras no son conscientes y nos ponen precios más altos".
Gabriel Martínez . "Sigue siempre lo mismo, y en los trabajos no suben los sueldos. El Gobierno debe poner las cartas sobre la mesa".
Ariel Martínez. "No estoy de acuerdo, aumentan las cosas sin motivo o siempre buscan uno. La falta de una refinería empeora las cosas".
Benjamín Velásquez . "Ya no se tiene control en los aumentos. El Gobierno baja el impuesto y las petroleras no lo traducen. Que surjan alternativas".
Jessenia Grajales . "Sí aumenta el combustible, pero no en la misma proporción los salarios. Tendremos que agarrar buses para transportarnos".
Gabriel Carrillo. "Es necesario para mover los comercios, esto hará que todos los productos suban de precio. Hay que empezar a usar el gas".
Irving Campos . "La economía sube y baja, con esto será peor. No todos tienen carros, pero de igual forma nos afecta, nos quieren cobrar más".
William Cárcamo . "Está afectando más al transportista público. Esto será en perjuicio de los pasajeros, a quienes se les cobrará más".
|