Al son de la décima y en un ambiente popular, FRENADESSO presentó ayer su "Ley de la vida" ante estudiantes universitarios y sus adeptos.
La propuesta tiene 300 artículos, donde se concentran los cuatro programas de la CSS y adicionan los riesgos profesionales, la atención de salud, problemas con los medicamentos, que no han sido incluidos en la original Ley 17.
En el resumen de la propuesta se destacan nueve ejes, concentrados en no aumentar la edad de jubilación actual ni el número de años de trabajo, que se integre la atención de los riesgos laborales de los trabajadores y no se privaticen los recursos de los asegurados.
Pero sí es conveniente aumentar la cuota patronal en 1.5 unidades porcentuales del 2006 al 2009, y adicionales 1.5 unidades a partir del 2010.
Maribel Gordón, del equipo técnico del frente, sustentó la necesidad de mejorar los montos de las pensiones, en vista de que el 62% de los jubilados recibe B/. 1.75 en pensión.
Con respecto al Programa de IVM, sugieren la creación de un fondo permanente con recursos del Estado, que para el 2013 debe alcanzar B/. 1, 587 millones.
MENOS
Proponen reducir la evasión al 5% del total de los cotizantes, para recuperar 40 a 60 millones de dólares anuales.
|