A sus tres años, es una verdadera luchadora por la vida. La chiricanita Kelyneth Yelenis Castillo enfrenta uno de los retos más difíciles del ser humano: se le detectó un carcinoma hepatocelular (cáncer de hígado).
Con su mirada profunda y triste, pero acompañada de fe y esperanza, solicita ayuda para que se le dé una segunda oportunidad de vida a través de un trasplante de hígado en el exterior.
Hace un año, Kelyneth jugaba en su casa junto a sus padres Carmen y Christofer, cuando sorpresivamente se le observó en su abdomen una protuberancia (masa), lo que los obligó a llevar a la menor, de dos años en ese entonces, al Hospital José Domingo de Obaldía para ser atendida.
Es en este momento cuando inicia el calvario para sus padres, pues mediante una biopsia le descubren a la niña un supuesto tumor maligno, por lo que es referida al Hospital de Especialidades Pediátricas en Panamá, donde se le confirma la enfermedad.
TRASPLANTE
Desde ese entonces, sus padres luchan por una segunda oportunidad de vida para Kelyneth, porque hay que efectuarle con urgencia el trasplante de hígado.
Actualmente la pequeña recibe quimioterapia una vez al mes en la ciudad de Panamá, lo que les obliga a trasladarse en busca de esta atención especializada. Hasta la fecha, ha recibido unas ocho sesiones que la dejan débil, con vómitos y mareos.
BUSCAN APOYO
Para su madre Carmen Del Cid, su hija ya no es la misma; las terapias dejan a la niña muy afectada y en ocasiones se muestra decaída y poco interesada en jugar como lo hacen los niños de su edad.
"Estoy solicitándole al Presidente, a la Primera Dama y a los clubes cívicos que me ayuden y me le den una nueva oportunidad de vida a mi hija", señaló la madre, quien refleja tristeza por el momento que está atravesando.
Según investigaciones realizadas por la mamá de la menor, este tipo de operaciones se realizan en Argentina y por no contar con los recursos económicos, se les ha hecho imposible cotizar el costo de la intervención.
Sin embargo, agrega que por informes proporcionados en el hospital de Especialidades Médicas, la operación se estima en 75 mil dólares.
Esta situación ha conllevado a los padres de la menor a abrir una cuenta en la Caja de Ahorros, con número 5600004436, para recibir aportes económicos que permitan que su hija pueda recibir el trasplante de hígado.
Esta misma semana, los padres de la niña Kelyneth se someterán a pruebas hepáticas para determinar si pueden ser donantes de este órgano para su hija.
CAUSAS
- El carcinoma hepatocelular es responsable de la mayoría de los cánceres del hígado.
- Este tipo de cáncer es más frecuente en los hombres que en las mujeres y generalmente se observa en personas entre los 50 y los 60 años de edad.
- Esta enfermedad es más común en partes de África y Asia que en Norteamérica, Sudamérica y Europa.
- El carcinoma hepatocelular no es lo mismo que cáncer con metástasis al hígado, el que empieza en otro órgano (como la mama o el colon) y se disemina al hígado.
- En la mayoría de los casos, la causa del cáncer hepático es la cicatrización del hígado (cirrosis).
|