SECCIONES
DE INTERES
  REGIONAL
Google
 

Share/Bookmark
Símbolo de nacionalidad
Los residentes tienen grandes expectativas para este evento, en el cual no sólo mostrarán la flor, sino que la venderán. (Foto: Elsa González)

Elsa González | Herrera, DIAaDIA

El distrito de Las Minas, provincia de Herrera, una vez más le rendirá honor a uno de los símbolos patrios, la Flor del Espíritu Santo.

Del 3 al 5 de septiembre se espera que tanto nacionales como extranjeros acudan a apreciar la belleza natural de esta flor que nace en las montañas del lugar.

Tanto mujeres como hombres se dedican a cuidar y cultivar esta especie. Ellos están agrupados en la Asociación de Orquideólogos del distrito de Las Minas, desde hace varios años trabajan para que la conservación del hábitat, como la reproducción se mantenga en el tiempo.

POCO INTERES
"Pese a todas las instrucciones que se ofrecen, la gente del lugar no se anima a cultivar más la flor del Espíritu Santo. Por eso, estamos nosotros como grupo trabajando, para que en nuestros campos, el nicho ecológico de la flor se conserve", dijo Evidelia Navarro de Marciaga.

Marciaga tiene un orquideario en su casa donde cultiva más de 50 especies de orquídeas nativas de las tierras altas de Las Minas, son especies que no hay en otros sitios.

La flor nacional nace silvestre en el bosque del sector, cuyo clima es propicio para la diseminación de la especie.

"En Las Minas tenemos un potencial económico intangible y poderoso, que se manifiesta en la belleza de la flor. Esta pequeña paloma de color blanca envuelta en pétalos, cautiva a nativos y extranjeros; sin embargo, esto no lo han captado aún los pobladores y autoridades", indicó Marciaga.

La actividad ferial culmina el próximo domingo 5 con un desfile típico, donde los visitantes podrán apreciar alrededor de 300 especies de orquídeas.

También asistirán otras organizaciones nacionales de orquideófilos que participarán en el juzgamiento de orquídeas y se otorgarán premios a los tres primeros lugares.

PROYECTO
Organizaciones internacionales como el Corredor Biológico Mesoamericano se ha interesado en que la especie se cultive aún más, ya tienen un proyecto con los orquideólogos de Las Minas para trabajar el mismo.





 


OTRAS NOTAS
Cabildo por un día en Penonomé

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados