¡Las cosas buenas nunca se olvidan! Hoy, queremos recordar aquellos años dorados cuando la música de Raúl Ortiz conquistaba multitudes, en especial a los estudiantes.
Este famoso músico nos llevó hasta la década de 1950, para contarnos esos maravillosos tiempos en los que Panamá era llamada la Tacita de oro.
Don Raúl nos contó que nunca imaginó que su agrupación La Súper Orquesta de Raúl Ortiz, llegaría a ser una de las favoritas en Panamá.
Relató que su grupo fue la orquesta de planta del Show de Blanquita Amaro en TV-2 durante muchos años, y en esa condición acompañó a los mejores cantantes de la época. Pero no solo con esta importante vedette cubana eran solicitados, también abrían los espectáculos de artistas como Celia Cruz, Daniel Santos, Alberto Beltrán, Roberto Ledezma, Franklin Figuero, Capulina, Tony Moro y muchos más.
Los salones del Club Unión, la Sociedad China, el Hotel El Panamá, el Hotel Continental, el Club Fuerza y Luz, el Casino Viña del Mar, el Jardín Atlas, entre otros, fueron algunos de los lugares donde se presentó la súper agrupación.
AÑOS DE GLORIA
En acetatos reposan más de 18 temas que marcaron la historia musical de Panamá.
En repetidas ocasiones La Súper Orquesta de Raúl Ortíz, fue seleccionada como la mejor orquesta del año por la prensa, algunos de los galardones que obtuvo son: el Búho de Oro y el Mercurio.
El más reciente homenaje que recibieron fue en la Feria del Libro del año pasado, en la que les entregaron un pergamino por toda su labor musical.
LA ORQUESTA DE LOS ESTUDIANTES
El señor Raúl Ortíz y La Súper era llamada la orquesta de los estudiantes, ya que amenizaba todos los saraos que se hacían los viernes en el Instituto Nacional.
Hoy, a sus 76 años, Raúl Ortiz es un hombre jubilado que no olvida aquellos tiempos dorados donde alcanzó a brillar como la estrella que es. Es por ello que anhela de corazón que nunca lo olviden, ya que su música está grabada como tinte indeleble en el corazón de los bailadores de aquellos años.
|