SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Educan personas de calidad
Para los docentes es muy importante tener una buena comunicación con sus estudiantes para que aprendan lo mejor. (Foto: VIOLA GUEVARA / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Cuatro décadas educando en valores. Fue a través de dos jóvenes panameñas, de la Asociación de Juventud Católica de Panamá, que al asistir a un congreso internacional en 1970, tomaron la idea de aplicar una educación rural en Panamá.

Tomando el ejemplo de una escuela de México, que en esos tiempos empezaba a educar a la mujer campesina, se empezó a desarrollar el plan piloto para implementar esta modalidad educativa en la provincia de Coclé, fue así como nació el Instituto Carmen Conte Lombardo.

Su actual directora, la hermana Donatila González, detalló que más de 100 comunidades del norte de la provincia se beneficiaron con este logro, pues no había colegio cercano.

En un principio, el colegio funcionó como un internado, ya que no existía una carretera que permitiera que los estudiantes de todas las comunidades del norte llegaran hasta Churuquita, sector donde está ubicado este centro educativo.

Instituto Rural fue el primer nombre de este plantel, el cual fue dirigido por la congregación de las Hermanas de Las Esclavas del Sagrado Corazón, quienes expresaron que este centro es de mucha ayuda para la comunidad.

LO RESCATARON
Debido a la situación que se dio en el país entre los años 1986 y 1989 (final de la dictadura), el colegio cerró sus puertas y fueron las Hermanas de la Congregación de las Dominicas de Francia quienes reabrieron el plantel en 1990.

LOS VALORES: BASE DE TODA LECCION
Son cuatro religiosas de la Orden de Las Dominicas, provenientes de Medellín, Colombia, quienes dirigen esta comunidad educativa que cuenta con 29 docentes y 460 estudiantes.

Para ellas, más que una enseñanza en libros, técnicas y números, los valores son la base de toda lección, así sea desde el Español hasta las Matemáticas.

La profesora Crista Marisol Pascual explicó que por lo menos en su clase de español, todos los días expone una vivencia de algún alumno o de ella de donde extrae una moraleja. De esta manera "educamos personas de calidad", aseguró la profesora.

DESTACAN LO POSITIVO
Este Instituto realiza diversas actividades deportivas y culturales que se practican todos los jueves en la hora lúdica donde practican de todo.

POSITIVOS
El colegio tiene un mural donde los estudiantes publican sólo noticias positivas de los periódicos locales.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Traficó en Panamá
De billeteros a ejecutivos de ventas
Sabores de todo el mundo
"La vecina" se suicidó ayer
Van rumbo a los 500 años
¡Será gratuito!
Para no incurrir en más faltas
Educan personas de calidad
17 años de servicio
Menos muertes, más pandilleros
Es una fuente del saber
No pagarán servicio de alcantarillado
Su aporte cuenta
Buscan evidencias
Mujeres podrían decidir su esterilización
Debe convencer a la ciudadanía
Simplemente es voluntad de Dios
Le urge una cirugía



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados