En Panamá, la "payola" sigue de moda, y es que hay unos que la dan y otros que la reciben.
"Hey, acabo de sacar el disco de Andrés (nombre ficticio del artista) y necesito que lo pongas a sonar en tu emisora".
Éstas son las palabras que algunos productores les dicen a los Dj's, acompañados del disco del artista y de cierta cantidad de dinero, que va desde los B/.30.00 hasta los B/.100.00. A esto se le llama popularmente coima, en buen panameño, "payola".
A petición de varios artistas, quienes no suenan en todas las emisoras por las famosas "payolas", investigamos un poquito sobre esto.
¿DE QUE SE TRATA?
La "payola" es un dinerito extra que muchos Dj's cobran para sonar los temas de los artistas nacionales. Ojo: No crean que eso pasa con todos, esto se ve más en el género de reggae.
Hay "payolitas" que vienen con mensualidad y todo, que son dadas por algunos productores que tienen mucho dinero. Hay artistas que nunca han pagado "payolas", porque sus canciones se pegan solitas. Como es el caso de Mr. Fox, que cuando empezó nadie lo sonaba, pero como existe el "mercadeo callejero" (temas sonados en shows y en CD's piratas), pegó y tenían que colocarlo para que la emisora no quedara "old fashion".
Y para que sepan, esto de la "payola" no sólo se vive aquí, en Puerto Rico y en Estados Unidos también y son tremendas. Tanto es así que llegan a costar alrededor de los 10, 000 dólares. ¡Chuzo!
¿Y QUE OPINAN LOS ARTISTAS?
Bueno, al entrevistar a algunos cantantes de reggae, les preguntamos en qué emisora las personas pueden oír sus temas. Nos dijeron que sólo en dos, porque en las otras había que darles algo; si no, no los sonaban. ¡Qué feo eso! Es más, prefieren no decir nada, ya que unos optan por pagar y otros saben que tienen talento y los van a sonar.
¿Y LOS DJ'S?
Encontrar la información para hacer esta nota fue muy difícil, porque los Dj's que cobran la "payola" (coima) jamás me iban a decir: "Hey, yo le cobré a este tipo cincuenta 'palos' (balboas) pa' sonarlo", porque es obvio que pueden ser botados de la emisora donde laboran, ya que la coima es un delito. Así que todos los que entrevistamos, se limitaron a hablar en pasado. ¡Qué supervivencia!
|