Con un gran desfile típico por las principales calles del distrito de Las Minas, finalizó la Décima versión de la Feria del Espíritu Santo.
La Flor Nacional fue declarada como tal el 28 de octubre del año 1980 y su nombre científico es peristeria elata. El evento fue creado por la agrupación de orquideófilos de Las Minas con el fin de custodiar y preservar la flor que nace en los entornos con alta humedad de este distrito.
Varias agrupaciones de orquideófilos de Santa Fe de Veraguas, El Valle de Antón, Chiriquí y de la ciudad de Chitré, ofrecieron una hermosa exposición de sus orquidearios que por años han cultivado, algunas son nativas de la región mientras que otras son injertos que producen nuevas variedades.
La población de Las Minas, que cada día obtiene más auge con esta celebración, no sólo expone su flor, sino toda clase de productos agropecuarios cultivados en las tierras altas del lugar. La producción de porotos, yuca, ñame, frijoles, naranjas y otros rubros son parte de lo que venden los mineños.
El parque presenta una estética propia de la campiña, con sus ranchos repletos de productos a los que los visitantes no dudan en acercarse para tomarse una foto, y otros, para adquirir los productos.
Evidelia de Marciaga indicó que como encargada del orquideario, este año ha extendido la presentación debido a que otros expositores llegaron para exhibir sus nuevas adquisiciones.
|