SECCIONES
DE INTERES

  enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Características de la provincia de Panamá

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

La provincia de Panamá tiene una población polifacética, pues según la zona en que se encuentre variarán las actividades, las personas, el ambiente, en fin. Panamá, a diferencia de las demás provincias del país, presenta una geografía cambiante. Aquí se concentra la mayor cantidad de población del país.

CARACTERISTICAS DE LA PROVINCIA DE PANAMA

Posición geográfica y límites:

La provincia de Panamá está situada en la parte noroccidental del país y ubicada en la parte central de Istmo. Entre sus límites están: al norte con la provincia de Colón y la comarca de Kuna Yala. Hacia el sur con el Océano Pacífico. Darién está ubicada al este de la provincia de Panamá y al oeste están las provincias de Colón y Coclé.

Tamaño:

11.887.4 Km2

División política-administrativa:

La provincia está compuesta por 11 distritos, entre los que están Panamá (constituye el distrito capital de la provincia y del país), Arraiján, Balboa, Capira, Chame, Chorrera, Chepo, Chimán, Taboga, San Carlos y San Miguelito.

Población:

Los habitantes de esta provincia son una mezcolanza de grupos étnicos, ya que radican de todos los pueblos oriundos del istmo y del extranjero. Chinos, judíos, árabes, españoles, griegos, italianos, colombianos, en fin, una gran variedad de inmigrantes. Este es un factor que enriquece la cultura y el arte culinario. La provincia de Panamá posee 1,388,357 habitantes.

Actividades económicas:

La economía de la provincia de Panamá está dirigida al sector terciario o de servicios. El Canal de Panamá es una fuente importante de ingresos, no sólo para la provincia, sino también para el país. Otras fuentes de ingresos son las industrias, comercios, independientes y demás.

Atractivos turísticos:

Archipiélago de Las Perlas: Posee más de 35 playas paradisiacas de fina arena blanca, negra y dorada. Tiene cuevas submarinas que rodean la isla de San José, que emergen de entre las tranquilas aguas turquesas y azules del Golfo de Panamá. Está compuesto por más de 30 islas principales, entre las cuales se encuentran Isla Contadora, Isla de Pedro Miguel e Isla de San José.

El Canal de Panamá: Es uno de los puntos más estratégicos del país y gracias a él se conoce a Panamá en todo el mundo. Es el punto que más destaca la posición geográfica de Panamá.

Juegos arquitectónicos: La provincia de Panamá posee la mayor cantidad de ruinas del país y en América Latina. Entre ellas están las ruinas de la antigua Ciudad de Panamá, conocida como Panamá La Vieja. Esta provincia también tiene casas y piezas arquitectónicas, ubicadas en el Casco Viejo de la Ciudad, en donde se destacan la Catedral Metropolitana, la iglesia de La Merced y otras casas antiguas.

La Calzada de Amador: Es un lugar muy visitado por todos los turistas que llegan al país. Además, para las personas que viven en la provincia, se ha convertido en el sitio indicado para pasear y distraerse.

Debido a la gran cantidad de visitantes, se ha establecido allí una gran variedad de centros nocturnos.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Dueños insatisfechos
Aclaran nacimiento de bebé
Un año pidiendo justicia
Buscan mejorar la seguridad
Bandas rivales se enfrentan
Características de la provincia de Panamá
Panameña quedó segunda
Resucitan la vía
Queja de un antiguo colegio chorrerano
Nueva cabeza
Hija Meritoria
Unen fuerzas
Vuelve con más fuerza
En memoria de su hijo
Nada de privatización
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados