SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
Google
 

Share/Bookmark
Tratan de recuperar su esencia turística
Mi Pueblito Interiorano luce mejor que todas las otras representaciones étnicas. (Foto: JORGE EMILIO SILOT)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Un reto. Volver a realizar misas mensuales, construir la Tiendita del Pueblo y mejorar la venta de comidas típicas interioranas, afroantillanas e indígenas es lo que se quiere hacer en el Centro Turístico Los Pueblitos, que hoy día está siendo restaurado.

FUE ABANDONADO
Según la profesora Noris Correa de Sanjur, de la Oficina de Restauración y Embellecimiento de Mi Pueblito, el año pasado recibieron el lugar "destruido y deteriorado". Por ejemplo, lo que antes era como trasladarse a una comunidad indígena, ahora sólo quedan pedazos de aldeas y paja. Y es que el Pueblito Indígena es al que más le urge una restauración, dijo la profesora. Esta parte del centro turístico es la muestra del pueblo Kuna Yala, Emberá y Gnäbe Buglé, aldeas que se están cayendo debido a la falta de mantenimiento. Actualmente hay indígenas que todavía venden sus artesanías, pero la meta es reacondicionar completamente las aldeas de los tres grupos étnicos. Se conoció que la venta de plátanos y de langosta, que era muy cotizada años atrás, ha disminuido.

UN PEDAZO DE AZUERO
Actualmente cinco tiendas de artesanías están ubicadas en Mi Pueblito Interiorano, el cual está ubicado a la entrada del lugar. Esta sección también sufrió estragos del abandono. Antes, todos los domingos se vendía comida típica, propia de la región de Azuero, pero es cosa del pasado. La casa de quincha permanece en el lugar, una carreta y un trapiche, los cuales están siendo reparados, poco a poco.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Devuelvan las alcancías
Fiesta en el Naudeau


OTRAS NOTAS

¿Qué se está haciendo?


"Achurró" 17 autos


Aprenden más que valores


Insalubridad a la vista

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados