SECCIONES
DE INTERES

  enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Después del diluvio, llueven las donaciones
Los útiles escolares son importantes en las donaciones.

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Las prioridades han cambiado. Hoy las personas afectadas por las inundaciones del pasado viernes amanecieron con otras necesidades: agua, útiles escolares y colchones. Mientras que en los tres últimos días, las donaciones se concretaban en comida, ropa y colchones.

Ayer, en la sede del Servicio Aéreo Nacional, las principales instancias gubernamentales se reunieron para establecer las prioridades, donde se decidió que concentrarán sus esfuerzos en proveer a las personas de las necesidades básicas que demanda cada ser humano.

Mingtoy Giro, directora de proyectos especiales del Despacho de la Primera Dama, indicó que no hay colchones en el país y han solicitado a las empresas fabricantes que los abastezcan.

El pueblo panameño donó para ayudar a las personas afectadas; sin embargo, en estos momentos, dijo Giro que necesitan la colaboración de la empresa privada para poder hacerle frente a las necesidades.

En horas de la noche, el Gabinete Social también realizó una reunión de emergencia para canalizar la ayuda.

SIGUEN DONANDO
Igual que una colonia de hormigas, los voluntarios trabajan incesantemente para movilizar todo lo que llega a las áreas afectadas.

Lydia González, voluntaria, destacó que las donaciones no se han suspendido, sólo se interrumpen los trabajos de los voluntarios en la madrugada, pero hay quienes la reciben a esas horas.

CENTRO DE ACOPIO PERMANENTE
Omar Tejada, coordinador del centro de acopio del Club de Leones de El Marañón, dijo que debemos pensar en un centro especial y permanente de acopio con controles para sucesos de esta magnitud.

Recibir las donaciones en un área abierta complica más los controles. Sin embargo, continuarán el resto de la semana recibiendo las donaciones.

Jessica Bloise, otra voluntaria, coincidió en que nuestro país tiene infraestructuras para recibir donaciones.

No obstante, ante situaciones fortuitas, se requiere especializar a sectores, grupos y a la misma comunidad para que adquieran experiencia y sepan actuar en caso de desastres naturales.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Visión 2020 tendrá su sede
Después del diluvio, llueven las donaciones
Trampa de muerte
En el olvido
Investigan a la empresa PYCSA
Redada cerca a cuatro hampones
Colisión entre seis autos
Hoy reina la Paz Internacional
La mató y se fue con otra
Orientan sobre la familia
Menor cae de un edificio
Mateo Iturralde de fiesta
Constante lucha contra el cáncer
Están vivos milagrosamente
Lucha por una vida normal
Seguridad quería un taxi
Apelará fallo de la Corte
Búsqueda desesperada
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados