buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 21 de septiembre de 2006  enviar por email versión para imprimir
  GENTE COMO YO
"Made in Kuna Yala"
Dilcia Ramírez. (Foto: Alexander Omar Santamaría / EPASA)

Didier Hernán Gil | Kuna Yala, DIAaDIA

Estaba muy entretenida con aguja en mano y varios hilos de coser. Además de trabajar como funcionaria en el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Dilcia Ramírez también confecciona molas para sobrevivir en Kuna Yala.

Definitivamente, esa es una de sus pasiones y a la vez el orgullo de ser una indígena kuna.

Era de mañana y apenas salía el sol, cuando conocimos a Dilcia en una reciente visita que realizó DIAaDIA por la Comarca. Ella estaba bordando el barco Puturgandí en la isla Mamartupu, con destino a la isla Narganá. Esa travesía toma más de dos horas en alta mar.

Se mostró un poco temerosa, pero cogió confianza y habló de lo que hace en su tiempo libre, de su familia y su forma de pensar. En ella descubrimos una mujer sencilla, optimista y trabajadora.

Dilcia nos contó que un pedazo de tela de 13 pulgadas de ancho cuesta B/. 0.75; pero el ancho para una blusa de mola se calcula, dependiendo de la contextura física de la mujer.

Manifestó que su madre y su abuela le enseñaron a coser cuando apenas tenía once años. Dilcia tiene dos hijos por los que lucha sola, pues se considera madre y padre. Su situación familiar mejoró desde el mes de mayo de 2006, cuando fue contratada como trabajadora manual en el MIDES.

De su vestimenta, Dilcia aseguró que está orgullosa de portar el vestido tradicional de la mujer kuna y de preservar sus costumbres.

Entre los proyectos de esta mujer kuna está seguir luchando, para que sus dos hijos sean profesionales y tengan una mejor vida.

FUTURO
Dilcia sueña con que sus hijos Josué y Maxelón sean profesionales. Maxelón ya está en V año.

 
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados