buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 3 de octubre de 2004 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Nuevo rostro tendrá la Autopista Arraiján – La Chorrera
Los huecos se hacen en los mismos lugares de siempre.

Georgina Damian | DIAaDIA

La autopista Arraiján-La Chorrera es una de las principales vías de acceso y comunicación entre la ciudad de Panamá y el interior del país. Su importancia es tal, que más de 14 mil personas la utilizan, no sólo para llegar a sus trabajos o a sus hogares, sino también para transportar productos agropecuarios y otros enseres. Los cierto es que después de muchos años de ser tan criticada, tanto por la opinión pública como por los medios de comunicación, por el mal estado que presentan esas vías, pareciera que este nuevo gobierno quiere mejorarla.

TRABAJO
Hace más de un mes alrededor de 50 hombres de las cuadrillas de San Carlos, Chame y La Chorrera han estado trabajando afanosamente en el mantenimiento de la carretera. Su distribución se ha contemplado en las áreas de parcheo, limpieza de hombros y central, además de la limpieza en los drenajes.

Los más de 150 grietas y huecos que presentaba la autopista han ido mejorando desde que el Ministerio de Obras Públicas del sector Oeste decidió tapar esos enormes huecos que muchas veces representaron varios accidentes vehiculares.

MATERIALES
¿Pero hasta cuándo durarán estas reparaciones o, más bien, esos huecos parchados?

Para Yadira Martínez, asistente del divisionario del MOP, el material que se utilizó, asfalto caliente, es bueno. Y no hay ningún problema en haber puesto sobre la vía de cemento el asfalto.

Sin embargo, agregó que "lo que se trata de hacer es reparar la vías con ese material, porque es el único que tenemos ahora mismo en las manos, ya que hacer una losa nuevamente es más costoso, y eso también lleva un proceso de licitación".

Indicó que hacen un total de 18 toneladas de asfalto por día. Además de que los trabajos iniciaron desde el ensanche de la autopista en Arraiján y están después del puente de Vacamonte, pero terminarán toda la vía.

OBSTACULO
Sin embargo, uno de los mayores obstáculos que han encontrado las autoridades en el manteniendo de la autopista es la acumulación de basura.

Guillermo Samudio, Divisionario del MOP de Panamá Oeste, dijo a DIAaDIA que no se ha podido avanzar más rápido en el mantenimiento porque los usuarios la tienen como basurero.

"Estamos tratando de darle más seguridad a la autopista, tapando los huecos en las losas, drenando las mismas, pero definitivamente hay que seguir con estas reparaciones porque aún quedan algunas losas que están totalmente fracturadas donde se están haciendo evaluaciones para cambiarlas totalmente", dijo.

BUSCAN UNA SOLUCION:
La actual encrucijada que enfrenta el Gobierno por la falta de presupuesto parece no dejar atrás al MOP. Para los mantenimientos que se han desarrollado en la autopista se ha desembolsado fondos, aunque Yadira Martínez, asistente del Divisionario, mencionó que no recuerda cuánto va, pero sí recalcó que están trabajando con lo que tienen.

Ante esta situación, el vice-ministro del MOP, Luis Manuel Hernández, está proponiendo que se utilicen los dineros recaudados en el peaje para el mantenimiento de la vía. Esta es sólo una propuesta que debe ser llevada a otras esferas y convertirse en una ley. Esto sería prácticamente un fondo vial empleado exclusivamente para la autopista.

Agregó que en esta primera semana de octubre viajará a Guatemala para participar de un congreso sobre la utilización de fondos viales, para luego ampliar su propuesta.

"Hemos tenido problema con respecto al acarreo del material porque tenemos que viajar hasta Las Garzas y eso nos dilata más el tiempo de poder atacar más rápido los problemas, además de que hay restricciones de pasar los camiones a cierta hora por la autopista", indicó Guillermo Samudio, divisionario del MOP.

RECAUDACION
Enero a diciembre del 2003: 3,593,947.49 balboas
Enero a agosto de 2004:354,293. 75 balboas

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Barriada del desastre
Bocas bajo fuego por alza de luz

OTRAS NOTAS

Derrumban otra casa condenada

Para acabar con la violencia

Ayuda para el turismo y agro


San Joaquín, barriada sana

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados