Nos despedimos de la semana del huevo hablando de su importancia en la génesis y continuación de la vida.
Siendo consecuente con el título de este comentario, y, a manera de prolegómeno de este artículo, ajustándonos además, a la teoría de Darwin, nos atrevemos a afirmar que la primera manifestación o forma primigenia de la vida, tiene forma de huevo.
Sin embargo, este hecho parece tener poca importancia en el diario vivir y quehacer de la humanidad.
Por esta razón, en este momento puntual queremos resaltar de manera precisa la enorme importancia que tiene el huevo como alimento para la salud y la vida humana. Tal vez, por el relativo bajo costo que tiene este alimento no se le ha dado todavía el valor real que él representa para la nutrición y conservación de la vida del hombre; pero más que eso, tenemos la firme convicción de que es el desconocimiento de las propiedades nutricionales que tiene el huevo como fuente de vitaminas, proteínas, minerales y otros elementos que contribuyen a una buena y balanceada alimentación.
Como en todos los órdenes de la vida, sostenemos firmemente que se hace necesaria la implementación en la educación nacional panameña de un programa de orientación nutricional con incidencia en el consumo del huevo como fuente inagotable de energía para el cuerpo humano en todas las edades, pues todavía Panamá aparece como uno de los países con bajo consumo de este preciado alimento que se presta para preparar un sinnúmero de recetas agradables al paladar y al alcance de cualquier presupuesto.
|