La Organización Mundial de la Salud indica que una de cada tres mujeres mayores de 50 años, desarrolla la osteoporosis.
DEFINICION
La osteoporosis es una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica que ocasiona susceptibilidad para las fracturas. Es la principal causa de fracturas óseas en mujeres después de la menopausia y ancianos en general.
La osteoporosis, como su mismo nombre lo indica, es una enfermedad en la que el hueso se vuelve más poroso, aumentando el número y la amplitud de las cavidades o celdillas que existen en su interior.
SINTOMAS
Los enfermos de osteoporosis pueden presentar cualquier síntoma e, incluso, sufrir dolores óseos y musculares, en especial en la espalda. Los síntomas de la osteoporosis pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos de los huesos.
CAUSAS
A partir de los 35 años, se inicia el desgaste de los huesos.
La menopausia es la principal causa de osteoporosis en las mujeres, debido a la disminución de los niveles de estrógeno.
MODOS DE PREVENCION
Alimentación con suficiente calcio Estimular la actividad física regular Evitar el abuso de bebidas alcohólicas Evitar el tabaco Calidad de vida saludable.
TRATAMIENTO
El mejor tratamiento de la osteoporosis es la prevención. Una ingesta adecuada de calcio y el ejercicio físico durante la adolescencia y la juventud, puede incrementar el pico de masa ósea, lo cual redunda en una reducción de la pérdida de hueso y en un menor riesgo de fractura en años posteriores. El consumo adecuado de calcio y de vitaminas durante la madurez, es esencial para la salud del hueso. En situaciones de menopausia precoz, las mujeres deben tomar estrógenos para prevenir la pérdida post-menopáusica del hueso. El caminar y hacer ejercicios es importante. Actualmente, en un estudio incluyen vitamina D, fluoruros y hormona paratiroidea.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|