Al son de la campana y el bongo, el señor Manuel Marte, de 48 años, mejor conocido como "El rey del coco", es una persona muy alegre y trabajadora.
Marte vende coco en la esquina de la feria libre de calle 6ta Parque Lefevre. La venta del coco la realiza solo los viernes, sábados y domingos.
"En Panamá, la tradición es comer coco los fines de semana", dijo el señor Marte y él lo vende por una tradición familiar, por eso disfruta de lo que hace.
Su madre vendía coco para poder mantenerlo a él y a sus hermanos.
Tiene una particularidad, él pasa su día vendiendo coco al son de música caribeña, y los clientes hasta bailan, "la música es el alma de los pueblos, un pueblo sin música es un pueblo sin alma", destacó.
"Las personas llegan tristes y se van alegres cuando escuchan la música", por eso la pone.
Cuenta que este producto se lo traen todos los viernes temprano desde Río Indio, Colón, y su mejor día son los domingos, por eso se levanta temprano para poder estar a las 6: 00 a.m., hora en que sus clientes están pidiendo el coco.
Destacó que el coco es muy bueno para salud, porque tiene muchas vitaminas que ayudan a prevenir enfermedades y a mantener a la persona en buenas condiciones.
SUGERENCIA
Recomienda siempre a sus clientes usar el coco el mismo día que lo compran, de lo contrario, que lo pongan a congelar.
Para la juventud, "que salgan de la violencia y los malos vicios, que aprendan a salir adelante sin el "juegavivo" ni hacerle daño a nadie".
Marte es muy conocido en Río Abajo y Parque Lefevre, por el producto que vende y por su alegría.
TRAYECTORIA
"El rey del coco" ya tiene dos años vendiendo el producto en la esquina de la feria libre.
|