SECCIONES
DE INTERES

  enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Rescatando a la juventud
Sólo el 2% de la juventud panameña presenta problemas de violencia. Se encuestaron 1,593 jóvenes.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Se necesita un cambio de percepción para lograr un protagonismo pleno en la juventud. Eso fue lo que arrojó a groso modo el segundo Informe Nacional de Desarrollo Humano (INDH) en Panamá.

Paulina Franceschi, coordinadora del INDH, dijo que el 50% de la población panameña está compuesta por jóvenes, pero en su mayoría es una población pobre. Anunció que a partir de este año el PNUD y la Contraloría General trabajarán en conjunto para incorporar estos resultados a los datos estadísticos oficiales cada dos años.

Elizabeth Fong, representante residente del PNUD, apuntó que hay que invertir para superar los obstáculos en las necesidades de los jóvenes.

En comparación al año 2002, año en que se presentó el último informe del INDH, no hubo cambios en el desarrollo humano en ninguna provincia; sin embargo, se dio una importante disminución en el logro de empleo, pero predominó una baja en la calidad de los puestos de trabajo, con salarios por debajo del salario mínimo.

En materia educativa, se requiere una mayor oferta.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Ganadores del Miró
Nuestra alimentación nos condena
Quieren eliminar el Hallowen
Pereira B. la dejó sin su herencia
Regaladores de sonrisas
Pagan o no ruedan
Volvió a nacer
Una nueva vida para "Robertito"
"Páguenme lo que ya trabajé"
¿Dónde quedaron los millones?
Se le acabaron sus días de libertad
Rescatando a la juventud
Lanzaron un grito de auxilio
A riesgo le sacaron la bala
Cansados de las promesas falsas
En Arraiján hay varias botellas
Curioso trabajo
Si lo ve, denúncielo
Integrados a la sociedad
Búsqueda desesperada
Se sienten estafados
La violaron y la mataron
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados